
La apertura de importaciones destruye empleos e industrias en la provincia
POLITICA 02/07/2025

La diputada provincial Adriana Díaz denunció, a través de sus redes sociales, el impacto “devastador” de las políticas del Gobierno nacional sobre la industria textil y el empleo en Catamarca y el país. La legisladora subrayó que la baja de aranceles a las importaciones, impulsada por la administración de Javier Milei, está provocando una grave crisis en ese sector productivo.
"Ya el 18 de marzo, apenas se anunció la baja de aranceles a las importaciones, desde la cámara de diputados advertimos el riesgo para nuestra economía local", manifestó la diputada Díaz. En ese momento, presentó un proyecto de resolución pidiendo a los legisladores nacionales por Catamarca, de todos los partidos políticos, que intercedan activamente “desde su voz, sus proyectos y sus votaciones en el Congreso de la Nación” para frenar la medida.
Díaz resaltó que: "solo legisladores de Unión por la Patria de Catamarca llevaron adelante acciones concretas para proteger a nuestros sectores fabriles y productivos, especialmente textiles y de calzados, para salvaguardar la mano de obra catamarqueña". La legisladora trazó un paralelismo crítico con gestiones anteriores: "Esta política de 'apertura de importaciones' ya la vivimos. En los últimos años, durante la presidencia de Mauricio Macri, cerraron más de 24.000 empresas en el país dejando miles y miles de despedidos. Aquí en Catamarca, sufrimos cierres emblemáticos como Calzados Catamarca, Textil Catamarca, Dulcor, Eyelit, entre otras".
La diputada advirtió que con la actual administración nacional, la situación se ha acelerado de forma alarmante. "Con Milei, la situación es aún más vertiginosa: en apenas un año de gestión, 12.000 empresas argentinas cerraron, lo que representa la mitad de las que cerraron con Macri en cuatro años, pero en mucho menos tiempo". “Catamarca no es ajena a esta realidad, ahora vemos cómo empresas locales, como el preocupante caso de COTECA, van a adelantar vacaciones y evaluar suspensiones de personal", finalizó Díaz.


Nuevo proyecto en el cual el peso Argentino podría llegar a llamarse "Argentum"
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.

Jubilados marcharon al rededor de la plaza 25 de mayo a pesar del frio


Cristina Kirchner y su opinión sobre la condena a un cura acusado por abuso
La titular del Partido Justicialista utilizó sus redes para repudiar el fallo. "Sin palabras", aseveró.

Diputados radicales calificaron como "timba financiera" la inversión de recursos del Fondo de Trasplante.

El Gobernador recibió a directivos del INTA y valoró la importancia del organismo para el desarrollo productivo

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.




Menos siniestros fatales, pero aumentaron los accidentes viales


Trabajo informal: tres regiones del país rondan o superan el 50%



Javier Milei con insultos a Axel kicillof anuncio que apelara la Sentencia
