
Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.
POLITICA 08/07/2025

Organizaciones sociales y voluntarios registraron 11852 personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. El número duplica a los censados por el gobierno porteño y un cuarto de los consultados respondió que perdió su alojamiento en el último año. El censo fue realizado en la última semana de junio en medio de la ola polar. La Ciudad fue dividida en seis zonas y luego en cuadrículas que fueron recorridas por los censistas y miembros de Proyecto 7, Barrios de Pie y otras 50 organizaciones. También participó el CELS, que tiene a su cargo el procesamiento de los datos. El Censo se hizo durante tres días y en tres turnos diferentes.1
En su último informe la Ciudad había encontrado 4049 personas en la calle. Según denunciaron desde la oposición, es un número muy similar a la cantidad de plazas de los paradores. Sin embargo, reconocieron mejoras en la infraestructura. En 2017, el Censo había contado 3560 personas y 7251 en 2019. Entre los gobiernos de Alberto Fernández y Javier Milei la cifra creció casi un 60%, pero los especialistas aseguran que la aceleración fue mayor en el último año y medio. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie. De ese número, 13 personas fallecieron en la Ciudad.
"Notamos un gran aumento de la población de personas de adultos mayores en la calle, que eso preocupa un montón, y también pudimos notar un crecimiento de personas viviendo en situación de calle dentro de los barrios populares", señalaron desde las organizaciones que realizaron el relevamiento. A la vez explicaron que "la migración de la gente de la calle hacia los barrios para dormir es por el crecimiento de la violencia institucional que reciben las personas en esa situación, la violencia ejercida de parte de la policía y Espacio Público".


Otra derrota para Milei, la mayoría del Senado voto en su contra
A cierre de esta edición, el cuerpo se encaminaba a aprobar la emergencia pediátrica por el conflicto con el Garrahan, que tiene media sanción de la Cámara de Diputados.

El gobierno gestionó el fondo para la recuperación de Laguna Blanca

Explosiva carta de Marcela Pagano a Javier Milei tras romper con el bloque de LLA: apuntó contra Karina y los Menem

Desde noviembre, los senadores cobrarán más de $10,2 millones brutos por mes

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto

Entregan matrículas a nuevas cooperativas y destacan la primera de trabajo audiovisual

Imputan a Carlos “Kiki” Olveira por usurpación de autoridad



El diputado libertario Agustín Romo insultó a Ian Moche: "La tenés adentro"

Independiente y Universidad de Chile podrían ser sancionados
La cancelación del partido por incidentes en Avellaneda deja a ambos clubes expuestos a severas sanciones.

El gobierno gestionó el fondo para la recuperación de Laguna Blanca

Causa Vialidad: Casación fijó una audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

Marcelo Moretti: "Me hicieron una cama, pero pido perdón y vuelvo a la presidencia de San Lorenzo"

Menem versus Menem: Alfredo acusa a Lule y Martín de estar involucrados en el escándalo de coimas del oficialismo

Un sismo de 4.8 en La Rioja se sintió en Catamarca y provincias vecinas
