
Más de 600 artesanas y artesanos participarán de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará del viernes 18 al domingo 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca. En esta edición, habrá demostraciones en vivo y dos espacios destacados denominados museos, donde se exhibirá el valioso patrimonio que atesora la provincia. Durante diez días el público podrá tentarse con artesanías de metal, madera, cuero, cerámica, fibra vegetal, piedra, vidrio y textil, con los ponchos tejidos con lana de llama y vicuña como protagonistas de artesanas y artesanos de Antofagasta de la Sierra, Belén, Londres, Laguna Blanca, Corral Quemado, El Durazno, Santa María, Capital, Capayán, Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.
En la muestra artesanal habrá cuchillos, joyas, bijouterie, objetos de decoración, herrería y orfebrería de artesanos de Capital, Capayán, Paclín y Valle Viejo; creaciones de piedra de artesanos de Andalgalá; y utilitarios, muebles, ebanistería, bateas, pirograbados, muebles de campo, juegos y juguetes, tallas, instrumentos musicales de artesanos de Los Varela, La Puerta, Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.


Llega: "Invierno con Circo y Teatro 2025", la opción ideal para disfrutar el receso invernal

Andalgalá suma un espacio virtual para comercializar artesanías

La Casa del Artesano, un nuevo espacio para poner en valor el casco céntrico de La Merced








El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
