
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
Como era de esperarse, las declaraciones de Villarruel despertaron un fuerte malestar entre militantes y troll de La Libertad Avanza, que salieron a cruzarla en redes sociales, especialmente en X, donde más interactúan. En este sentido, la acusaron de “traidora”, “burra”, “lesbiana” (utilizado por estos sectores como insulto), e incluso la vincularon con la organización Montoneros.
“Siempre supe de primera mano que Victoria Villarruel era una ignorante por todo concepto. Pero ahora nos venimos a enterar de que sabe de economía, y entonces suspendiendo los esporádicos viajes de Javier Milei en calidad de Presidente, podremos pagar el aumento mensual de 6,2 millones de jubilados de los cuales algo menos de la mitad ni siquiera tienen aportes. Traidora y burra?”, escribió Nicolás Márquez, biógrafo oficial del Presidente, en su cuenta de X.
Otra crítica fuerte provino del tuitero libertario Tommy Shelby, quien trató a Villarruel de “enferma” mental y la asoció, a modo de provocación, a la organización guerrillera Montoneros. “Qué enferma de la cabeza que está esta lesbiana kirchnerista/montonera esta”, escribió en sus redes sociales.
El Trumpista y Traductor, otros usuarios de X afines al oficialismo, hicieron público su rechazo a la postura adoptada por la vicepresidenta. En un mensaje breve, pero contundente, el primero sentenció: “Odio a Victoria Villarruel”. En tanto, Traductor intentó marcar una contradicción en su discurso. “Lo dice la que autorizó el aumento en los sueldos de los senadores...”, expresó. Por su lado, el “Gordo” Dan, conductor del programa de streaming libertario La Misa, se limitó a hacer referencia a Villarruel en una publicación en respuesta al economista opositor Sergio Chouza. “Lo de los kukas junto con la vice quejándose de que el presidente viaja a países es fondo de olla, pero nivel agujero negro de olla”, planteó
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.