
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
Tras la derrota del oficialismo en el Senado, las provincias redoblan su presión para recuperar fondos y fortalecer su autonomía fiscal. Reclaman por los Aportes del Tesoro Nacional y una nueva distribución del Impuesto a los Combustibles. Mientras Milei analiza vetos y Caputo sube el tono, Francos intenta sin éxito recomponer el diálogo.
La reciente derrota legislativa en el Senado dejó al Gobierno nacional golpeado y obligado a reconfigurar su estrategia parlamentaria. Con el foco puesto ahora en la Cámara de Diputados, la administración de Javier Milei enfrenta un escenario aún más complejo: los gobernadores, sin fisuras en su reclamo por fondos clave, consolidan una agenda propia que desafía el relato libertario.
Mientras tanto, los gobernadores mantienen un frente interno activo. En el chat que comparten los 23 mandatarios provinciales y el jefe de Gobierno porteño, la consigna es clara: "ir por todo". Fue la lógica que primó en el Senado y que buscan replicar en Diputados. No obstante, existen matices: algunos senadores ausentes en votaciones clave dieron señales de cautela frente a los vetos presidenciales, sobre todo en materia previsional
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.