

La ola de robos de cables no se detiene: en solo 24 horas se registraron múltiples hechos en pleno microcentro, en barrios del sur de la Capital y en la localidad de Nueva Coneta. Los delincuentes actuaron en horas de la madrugada, dejando sin servicio eléctrico a familias, locales comerciales y hasta centros de salud.
La inseguridad vuelve a golpear con fuerza, esta vez con una modalidad que ya se convirtió en epidemia: el robo de cables. En las últimas horas, se radicaron al menos tres denuncias por hechos ocurridos entre las 7:00 y 7:30 de la mañana en el barrio Santa Clara y Nueva Coneta, donde desconocidos sustrajeron tramos de tendido eléctrico, generando graves inconvenientes.
Uno de los damnificados, encargado de un tinglado en barrio municipal, manzana K1 lote 7, denunció que fue alertado por su vecina sobre el robo del cableado durante la madrugada. El lugar quedó completamente fuera de servicio. A pocos metros, una mujer de 82 años escuchó ruidos frente a su vivienda y al asomarse por la ventana vio a un sujeto arrancando cables del tendido. El hecho ocurrió también en manzana K1, en la zona sur capitalina.
En Nueva Coneta, una comerciante denunció que personas desconocidas robaron el cableado del local que administra, dejándola sin suministro eléctrico y obligándola a suspender la atención.
Como si esto fuera poco, ayer por la mañana, en pleno microcentro capitalino, los ladrones repitieron el mismo modus operandi y dejaron fuera de servicio a tres consultorios médicos ubicados en la intersección de Prado y Tucumán, donde destrozaron cajas empotradas y arrancaron varios metros de cable. Los profesionales debieron reprogramar turnos y suspender la atención. El daño causado no solo es económico, sino también social: afecta la seguridad pública, la salud y los servicios esenciales. Vecinos reclaman medidas urgentes y una respuesta efectiva de las autoridades.


“Se le permitió ser trasladado al consultorio donde sabemos que no solamente tuvo la sesión con la psicóloga, sino también con su abogado, con la familia”, aseguraron desde la querella.

Detienen a un hombre por presunta agresión con arma blanca a una mujer
La Policía incautó cuchillos y una sábana con manchas de sangre durante un operativo ordenado por la Justicia, y arrestó al presunto agresor.

En el transcurso del día se definirá si Reyes Modotti recupera la libertad o no
Lo tiene que resolver el juez de Control de Garantías, Lucas Vaccaroni. Expectativas en la defensa.

Inicia el juicio del hijo de Leo Mattioli por atropellar y matar a un ciclista
La Cámara de Apelaciones confirmó que el músico, hijo de Leo Mattioli, será juzgado pese a las diversas presentaciones del imputado para su suspensión.

El autor de las amenazas a los fiscales recupero la libertad
La fiscal de Instrucción de Primera Nominación Yésica Miranda está a cargo de la investigación y tomó las primeras medidas. No obstante, debe cumplir con algunas restricciones.

El debate iniciará a las 09.30 en el Tribunal Oral Federal 3 de la ciudad de Buenos Aires.




El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública: sería la primera vez en 52 años

A la espera de una licitación de deuda clave, el dólar oficial cerró a $1360 y las acciones caen más de 5%

Detienen a un hombre por presunta agresión con arma blanca a una mujer
La Policía incautó cuchillos y una sábana con manchas de sangre durante un operativo ordenado por la Justicia, y arrestó al presunto agresor.

Lionel Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido con la Selección en Argentina

Se avanza en la obra de la línea eléctrica que optimizará el servicio en Fiambalá

Virus Chagas: una de las provincias más afectadas es Catamarca
La presencia de vinchucas y casos positivos confirman que no se puede erradicar la enfermedad silenciosa en todo el territorio.

Atletismo: en el Mont Blanc, los catamarqueños Joaquín Narváez y Anabel Oviedo Zelarayán
Los representantes locales quedaron 16to en la general Narváez y 3ra en su categoría Oviedo Zelarayán.
