
El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública: sería la primera vez en 52 años
NACIONALES 27/08/2025
Este martes trascendió que el Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. De confirmarse, sería el cierre de una histórica continuidad de 52 años, ya que el canal estatal formó parte de todas las transmisiones mundialistas desde Alemania 1974.
Aseguran que el Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública
De acuerdo a lo que se informó, la decisión no responde a motivos políticos sino económicos, ya que se optó por no destinar siete millones de dólares a la compra de los derechos. De esta manera, la medida se enmarca en el plan de ajuste del gasto público que lleva adelante el Gobierno nacional.
La medida, que aún podría modificarse hasta diciembre, genera dudas sobre cómo será el acceso del público argentino a los grandes eventos deportivos. El corte de una transmisión ininterrumpida por más de 50 años refleja un cambio en la planificación comunicacional y financiera del Estado.
A diferencia de lo ocurrido en Qatar 2022, donde se invirtieron cerca de 10 millones de dólares pero se recuperaron unos 12 millones en publicidad, la administración actual elige una postura más austera frente a los eventos deportivos.
En medio de esta situación, los responsables del área están reuniéndose para decidir el futuro de la transmisión de los partidos del Mundial. La resolución del Gobierno estará centrada en el análisis del costo que implican los derechos de emisión.
Qué sucedió con las transmisiones de otros partidos y Mundiales
Es importante mencionar que esta decisión se suma a otros cambios recientes en la programación de la TV estatal. Por ejemplo, este año el canal no emitió el partido entre Argentina y Chile por las Eliminatorias.
En el Mundial de Clubes 2025 organizado por la FIFA, todos los encuentros estuvieron disponibles gratis a través de la app DAZN, mientras que Telefe transmitió los encuentros de River, Boca y algunos partidos adicionales.


Es oficial: el Gobierno descartó nuevos aumentos en las prestaciones por discapacidad

La familia del reportero gráfico Pablo Grillo informó que "no está teniendo la evolución que se espera". Está internado en terapia intensiva.

Argentina declaró terrorista al "Cartel de los Soles", la organización narco vinculada al chavismo

"No vamos a descansar hasta que devuelvan el dinero robado": advirtió Luciani

Menem versus Menem: Alfredo acusa a Lule y Martín de estar involucrados en el escándalo de coimas del oficialismo

Causa Vialidad: Casación fijó una audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

Corpacci impulsa la interpelación al Ministro de Salud y a las autoridades de la ANMAT



Independiente y Universidad de Chile podrían ser sancionados
La cancelación del partido por incidentes en Avellaneda deja a ambos clubes expuestos a severas sanciones.

River venció a Libertad por penales y logró un trabajoso pase a cuartos de final

El zonda en Tinogasta derribó tendido eléctrico y hay alerta por baja visibilidad

El "Querubín" cierra sus puertas tras 26 años


Mistol Ancho anunció nueva inversión para potenciar su producción agroindustrial en Los Altos
A través de un convenio con el Gobierno provincial, la empresa agropecuaria planifica la expansión de su producción con una inversión de 11 millones de dólares.

Proponen convertir al Polideportivo Capital en un Centro Regional de Alto Rendimiento
Trabajo final presentado en la UNCA
