
El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública: sería la primera vez en 52 años
NACIONALES 27/08/2025
Este martes trascendió que el Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. De confirmarse, sería el cierre de una histórica continuidad de 52 años, ya que el canal estatal formó parte de todas las transmisiones mundialistas desde Alemania 1974.
Aseguran que el Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública
De acuerdo a lo que se informó, la decisión no responde a motivos políticos sino económicos, ya que se optó por no destinar siete millones de dólares a la compra de los derechos. De esta manera, la medida se enmarca en el plan de ajuste del gasto público que lleva adelante el Gobierno nacional.
La medida, que aún podría modificarse hasta diciembre, genera dudas sobre cómo será el acceso del público argentino a los grandes eventos deportivos. El corte de una transmisión ininterrumpida por más de 50 años refleja un cambio en la planificación comunicacional y financiera del Estado.
A diferencia de lo ocurrido en Qatar 2022, donde se invirtieron cerca de 10 millones de dólares pero se recuperaron unos 12 millones en publicidad, la administración actual elige una postura más austera frente a los eventos deportivos.
En medio de esta situación, los responsables del área están reuniéndose para decidir el futuro de la transmisión de los partidos del Mundial. La resolución del Gobierno estará centrada en el análisis del costo que implican los derechos de emisión.
Qué sucedió con las transmisiones de otros partidos y Mundiales
Es importante mencionar que esta decisión se suma a otros cambios recientes en la programación de la TV estatal. Por ejemplo, este año el canal no emitió el partido entre Argentina y Chile por las Eliminatorias.
En el Mundial de Clubes 2025 organizado por la FIFA, todos los encuentros estuvieron disponibles gratis a través de la app DAZN, mientras que Telefe transmitió los encuentros de River, Boca y algunos partidos adicionales.


Represión en la marcha de jubilados: hay al menos tres detenidos

Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota"

Milei presentó su libro y relanzó la campaña de La Libertad Avanza

Fred Machado rompió el silencio: "Todo esto se descontroló porque Espert me negó, y eso fue un error"

Máximo Kirchner filmó a Cristina caminando en la cinta y ella respondió a lo Parrilli

Carrió acusó a Catamarca de endogamia: "Se casan entre hermanos, primos y genera mucha discapacidad"

Caputo viaja a EE.UU. en busca de definiciones sobre el auxilio financiero



El Canalla venció 2-1 al Millonario, que sigue sin recuperarse en el torneo local. Independiente aún no pudo sumar de a tres.

Boca goleó 5-0 a Newell´s en la Bombonera y quedó como líder de la Zona A

Vecinos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo reclaman por falta de agua potable
En localidades de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, aseguran que el agua potable tiene color, olor y sabor desagradable. Las quejas se repiten con el aumento de las temperaturas.

El Gobierno apeló el bloqueo a Santilli y ahora define la Cámara Nacional Electoral

Milei viaja a Mendoza para respaldar la campaña de Luis Petri

Allanamientos en la ANDIS: investigan una red de sobornos y sobreprecios

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Liberaron al acusado de apuñalar a un joven a la salida de un boliche
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.