
Trabajadores del INDEC exigen que se aplique la nueva fórmula de medición de la inflación
NACIONALES 21/07/2025

En la casa estadística en la cual se miden, entre muchísimos números de la economía, la inflación y la pobreza, el gobierno de Javier Milei demora la actualización de los salarios. Es que los trabajadores del INDEC no sólo están reclamando la apertura de paritarias, sino que estas discusiones se den de manera libre y sin imposiciones a la baja, además de contemplar la situación de aumento en los Servicios, algo que la fórmula actual del IPC pondera de manera muy poco significativa. De hecho, los trabajadores reclaman que se disponga ya de la nueva fórmula, dado que está terminada hace tiempo. En este escenario, los que se desempeñan en diferentes áreas del organismo que comanda Marco Lavagna calcularon que durante el gobierno libertario su salario perdió un 27 por ciento de poder de compra.
Se hace necesario nuevamente exigir la reapertura de la paritaria, y que sea libre y sin techo, donde reclamaremos un aumento de emergencia de 117 por ciento, para compensar la pérdida del poder adquisitivo en el periodo de referencia- diciembre 2015 a junio 2025-, y un bono de $ 150.000.- mensuales para todos los niveles de contratación. Un trabajador/a necesitó, en el mes de junio de 2025, $ 1.869.924.- para satisfacer las necesidades mínimas de un hogar constituido por una pareja de 30 años de edad con dos hijos en edad escolar", destacaron los trabajadores del organismo agrupados en ATE-Indec.
Con base en estos números, los delegados trazaron una Actualización de la pérdida de poder adquisitivo de nuestro salario a junio 2025. Concluyeron que "desde que asumió el gobierno de LLA la inflación acumulada es de un 214,5 %, y la pérdida del poder de compra de un 27 por ciento para el caso testigo (Nivel D Grado 0)". Esta última calificación corresponde a alguien que recién ingresa, de cero a tres años, una contratación precaria con recibo, pero sin estabilidad laboral


El Gobierno Argentino eleva un escrito en Nueva York para mantener la paralización del traspaso de acciones de YPF
La presentación será ante la Corte de Apelaciones de Nueva York.

Francos le marca la cancha a Villarruel y exige "más solidaridad" con Milei para cerrar la interna libertaria

YPF vuelve a subir el precio de los combustibles en todo el país

EEUU negoció por la libertad de Nahuel Gallo, pero Maduro frustró la posibilidad

Estados Unidos respalda a Argentina contra la orden judicial para que entregue las acciones de YPF

Los fondos ahora no pretenden el 51% de acciones de la petrolera

Caso Nisman: la fiscalía evalúa citar a 90 militares de Inteligencia que actuaron bajo las órdenes de Milani



Crudo relato en redes sociales de una joven víctima de abuso sexual
La joven pide que su padre, quien recibió una condena de tres años de prisión en suspenso, "vaya preso". "No me dejen sola, él me va a matar", dijo.

EEUU negoció por la libertad de Nahuel Gallo, pero Maduro frustró la posibilidad

Los Pumitas consiguieron la medalla de bronce en el Mundial

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

Francos le marca la cancha a Villarruel y exige "más solidaridad" con Milei para cerrar la interna libertaria

Último parte médico: "Locomotora" Oliveras continúa estable pero con pronóstico reservado

River goleó 4-0 a Instituto y es único líder en la zona B
