
Poncho 2025: Artesanías de alto nivel serán evaluadas por un jurado de prestigio
LA PREMIACIÓN SE REALIZARÁ EL JUEVES 24 DE JULIO EN EL PABELLÓN DE TURISMO
INFORMACIÓN GENERAL 22/07/2025

En el marco de la muestra artesanal de la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca, un jurado renombrado integrado por la reconocida tejedora catamarqueña Guillermina Zárate, y artesanos con trayectoria de La Pampa, Rosario, Buenos Aires y La Rioja elegirán al mejor Poncho y a las mejores artesanías para los rubros metal, piedra, fibra vegetal, cuero, fibras animales, arcilla, madera – caña – calabaza, asta y hueso y rubro fusión. También decidirán quiénes serán los ganadores de los premios "Estímulo Joven Catamarqueño”.
El primer premio “Adquisición Mejor Poncho” recibirá una estatuilla peineta de plata, réplica de una figura perteneciente a un peine o peineta que ha sido hallada en la localidad de Hualfín, en el departamento Belén, en Catamarca. Los ganadores de los primeros premios para cada rubro recibirán una estatuilla de cobre.
La entrega de premios se concretará el jueves 24 de julio a las 9.30 hs en el Pabellón de Turismo del Predio Ferial con una ceremonia donde los protagonistas serán los expositores de la fiesta.
Jurado de artesanías
Guillermina Zárate es la tejedora de los ponchos más famosos del mundo, con los retazos de lana de vicuña arma los hilos y teje los ponchos más deseados del país y del mundo. Sus prendas llegaron a personalidades como Mercedes Sosa, Barack Obama, Máxima Zorreguieta, Raúl Alfonsín, Antonio Tarragó Ros, Marcela Morelo, Mauricio Macri y el Papa Francisco.
Jorge Castro (La Pampa), tiene una amplia trayectoria en la marroquinería; Cristian “Tato” Soriano (Azul, Buenos Aires), se dedica a la Platería Criolla de Estilo Olavarriense, cuya principal característica es la del cincelado, y Epifania Nuñez (La Rioja) es artista plástica, ceramista y escultora, estudió artes visuales y trabaja varias líneas, y dentro de esas están las vasijas, los botijos, los pucos, cazuelas y pipas.
Lucila Pesoa (Rosario), es responsable de la conservación e investigación de la colección textil y de artesanías del Fondo Nacional de las Artes; realizó colaboraciones, exhibiciones y trabajos en conservación y restauración de textiles en diversas instituciones como el Museo de arte español Enrique Larreta, Museo Textil de Oaxaca, Museo Etnográfico Ambrosetti y Complejo Museográfico Enrique Udaondo entre otras.
Poncho Diseño
El jurado del espacio Poncho Diseño, que premiará al producto creativo, al producto innovador, al mejor stand y mención al producto con impacto social/ sostenible, estará integrado por la diseñadora de Indumentaria y Textil Romina Delgado (Santa María), por la profesora Integral de Artes Susana Maltese (Catamarca), y por la profesora en Artes Visuales, Liliam Córdoba (Catamarca).
Romina Delgado es docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán, además es responsable del Taller Textil y Artesanal 2025 en Catamarca; es becaria del Fondo Nacional de las Artes y en 2023 fue seleccionada por la curaduría de la Feria Puro Diseño.
Susana Maltese, entre sus trabajos se destacan la realización de nueve Esculturas en Metales, de pequeño formato “Fray Mamerto Esquiú, Orador de la Constitución”, para el Congreso de Derecho Constitucional, Catamarca (2024); la realización de dos Grabados (Xilografía) para ser llevados al Vaticano y otro para ser entronizado en el Líbano (Convento de Harissa) este año.
Liliam Córdoba es instructora en Fundición e Instructora en Talla en Piedra, realizó tallados en rodocrosita el Corazón de Fray Mamerto Esquiú, para el Vaticano, y un suplicante sobre base de serpentina, para el presidente de la Nación; además realizó en bronce el premio Felipe Varela.


Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia

efensa Civil y Desarrollo Social viajan a Laguna Blanca para asistir a los vecinos por el fuerte temporal

Zapp: la familia que recorrió 102 países en auto llegó a Catamarca
Herman y Candelaria comenzaron su viaje en el año 2000 con rumbo a Alaska y se transformó en un destino de 24 años.

Alerta naranja para Belén: Fuertes vientos y polvo afectan la zona de Laguna Blanca
Durante la mañana de este viernes 1 de agosto, la localidad de Laguna Blanca, en el departamento Belén, se vio fuertemente afectada por intensas ráfagas de viento acompañadas de una densa nube de polvo en suspensión, lo que provocó una notable reducción en la visibilidad y generó complicaciones en la vida cotidiana de los vecinos.

Nuevo aumento en la cuota de los colegios privados
Las administraciones de los colegios enviaron el nuevo aumento que debe abonarse este mes con retroactivo a julio.

Ya fue aprobada la Ley antidiscriminación en Catamarca
El proyecto, de autoría de la diputada Adriana Díaz, fue aprobado por unanimidad por la Cámara de Senadores.

ANSES: ¿Cómo acceder al bono extra de $65.000 para la AUH en agosto 2025?



Boca continua sin ganar y crece la preocupación sobre su presente futbolistico
El Xeneize perdió 1 a 0 en el Ducó y llegó a la peor racha de su historia con 11 partidos sin concretar una victoria.

El turismo afianzo un poncho 2025 positivo junto a la ocupacion hotelera

Jubilados: fue confirmado por ANSES el bono de $70.000 para el mes de Agosto
El organismo confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el mes entrante.

Villarruel cruzó a senadores de Unión por la Patria por el reclamo sobre el uso de baños del Senado

El FIT presentó un proyecto en repudio a la visita de Benjamín Netanyahu a la Argentina

Catamarca será sede de una travesía internacional de motociclistas KLR 650

Miguel Ángel Russo definió su equipo en medio de la crisis en Boca
