
Villarruel cruzó a senadores de Unión por la Patria por el reclamo sobre el uso de baños del Senado
POLITICA Y ECONOMIA31/07/2025
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, salió al cruce de la polémica generada por un grupo de senadores de Unión por la Patria (UP) que reclamaron limitar el uso de los baños públicos del Senado por parte de efectivos de las fuerzas de seguridad.
La titular de la Cámara alta envió una nota al legislador Oscar Parrilli, en la que criticó el planteo de la bancada opositora. "En toda comunidad organizada se acuerda que los agentes del Estado deben ser tratados con respeto y sin estigmatización alguna, principio que fue violado sistemáticamente en los sucesivos gobiernos kirchneristas", sostuvo.
En sus redes sociales, Villarruel fue aún más directa: "Mientras sea Vicepresidente de la Nación, no hay lugar para la estigmatización de los uniformados. A Parrilli y su pandilla que no quieren ver uniformes en el Congreso, les recuerdo que la Casa de las Provincias nos alberga a todos y siempre hay lugar para quienes portan el uniforme con honor".
La vicepresidenta también aclaró que, durante los habituales operativos de los miércoles —cuando se realizan manifestaciones de jubilados—, las fuerzas de seguridad llevan sus propios baños químicos. El episodio que desató el reclamo, explicó, se debió a que en una ocasión no se pudieron implementar esas medidas de contingencia.
El origen del reclamo
Días atrás, senadores de UP presentaron una nota en la que manifestaron su preocupación por el incremento de efectivos de la Policía Federal, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria en las instalaciones del Congreso, particularmente durante jornadas de movilización.
El documento, firmado por Oscar Parrilli, Cristina López, Sergio Leavy, María Eugenia Duré, Silvia Sapag, Antonio Rodas, Carlos Linares y Gerardo Montenegro, pidió que se "armonice la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso de espacios comunes y sanitarios", priorizando a los empleados del Senado.
Cruce con el Gobierno
La primera respuesta oficial vino de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien en la red social X cuestionó el pedido opositor: "Ya sabíamos que no los querían... pero ni para ir al baño los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días".
El reclamo de los senadores solicitaba "adoptar medidas para regular la presencia de integrantes de las distintas fuerzas de seguridad en el ámbito del Senado, limitando su uso de espacios a lo estrictamente necesario". La respuesta de Villarruel, casi dos semanas después del pedido original, expuso la tensión política en torno al rol y la presencia de las fuerzas de seguridad en el Congreso.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
