El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

POLITICA Y ECONOMIA16/09/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas

El Gobierno nacional oficializó los montos que percibirán las autoridades de mesa y delegados judiciales y tecnológicos durante las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. La medida quedó establecida a través de la Resolución 347/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Los viáticos llegarán a los $160.000, en el caso de Catamarca, dado que se suman en un mismo comicio las elecciones provinciales como nacionales. Así lo dio a conocer el Gobierno de la Provincia, a través de un decreto del Poder Ejecutivo firmado el 11 de septiembre de 2025. Allí se indica que se ha fijado en $40.000 la suma que recibirán como viático las autoridades de mesa que trabajen en las elecciones provinciales y se añade que este monto es adicional al que la Nación pagará por las elecciones nacionales que se celebrarán de forma concurrente, que es del mismo valor.

Según el Decreto H. y O.P. N° 1372, esta compensación se otorgará a quienes cumplan "efectivamente tal función" en los comicios. Además, se estableció una suma adicional de $40.000 para quienes participen en las capacitaciones reconocidas por la Justicia Nacional Electoral. El objetivo de este pago complementario es reconocer la complejidad de las tareas y promover el desarrollo eficaz del acto electoral. De esta manera y para llevar claridad, por el periodo de capacitación, los postulantes a autoridades de mesa cobrarán un total de $80 mil, una mitad por la elección provincial y la otra por la nacional. Luego, tras las elecciones se les abonarán otros $80 mil, en el mismo concepto. 

Detalles del pago y la logística

El documento también detalla el proceso para la entrega de los viáticos. El pago de las sumas provinciales estará a cargo del Correo Oficial de la República Argentina S.A.. La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones y de informar al Correo la nómina de las personas que tienen derecho a percibir la compensación.

El decreto, que cuenta con el aval de diversos ministerios y organismos provinciales, como el Ministerio de Hacienda y Obras Públicas, la Contaduría General de la Provincia y la Asesoría General de Gobierno, autoriza al Ministerio de Hacienda a realizar las gestiones y adecuaciones presupuestarias necesarias para efectivizar el pago.

La decisión se enmarca en un convenio celebrado en agosto de 2025 entre el Gobierno de la Provincia de Catamarca, la Corte de Justicia y el Juzgado Federal con Competencia Electoral. Este acuerdo tiene como fin compatibilizar las atribuciones de ambas jurisdicciones para la realización de un proceso eleccionario que, por primera vez, combinará dos sistemas de votación en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto