
Ya fue aprobada la Ley antidiscriminación en Catamarca
El proyecto, de autoría de la diputada Adriana Díaz, fue aprobado por unanimidad por la Cámara de Senadores.
INFORMACIÓN GENERAL 01/08/2025

La nueva ley N° 5909 Antidiscriminación establece un marco legal para prevenir, sancionar, reparar y erradicar actos discriminatorios en todo el territorio de la provincia de Catamarca. La iniciativa, de autoría de la diputada Adriana Díaz, fue sancionada ayer por los senadores provinciales. Se trata de una respuesta ante el desmantelamiento de programas y organismos de protección de derechos a nivel nacional, como el Instituto nacional contra la discriminación y la xenofobia (INADI). El proyecto fue aprobado por unanimidad por la cámara alta, tras haber obtenido media sanción en el mes de junio en Diputados.
"La crítica situación que atraviesa el país, con el desmantelamiento de políticas públicas de igualdad, obliga a las provincias a asumir un rol protagónico en la defensa de los derechos de sus ciudadanos y ciudadanas", afirmó la diputada Díaz en sus argumentos. La ley, que se estructura en cuatro títulos, tiene como objeto primordial prevenir y erradicar todo acto u omisión discriminatoria, garantizando la protección de los derechos humanos de las personas. Define la discriminación de manera amplia, incluyendo cualquier acción que impida, restrinja o menoscabe el ejercicio igualitario de derechos por motivos de etnia, nacionalidad, género, edad, discapacidad, entre otros, así como aquellas que transmitan dominación o causen daño emocional o psicológico.
Una de las innovaciones más destacadas de la propuesta es la incorporación de mecanismos de reparación del daño colectivo para víctimas de discriminación. "No se trata de sancionar el acto discriminatorio, sino que la justicia de Faltas pueda ordenar medidas reparadoras que beneficien a la persona o grupo afectado, como campañas de sensibilización, programas de capacitación o disculpas públicas. Queremos una reparación con impacto social", explicó la legisladora. Estas medidas se integrarán directamente al Código de Faltas provincial (Ley N° 5171), lo que le otorga fuerza ejecutiva.
Además, la ley promueve la capacitación en principios de no discriminación a funcionarios y agentes públicos, y establece que no se podrán justificar actos discriminatorios por obediencia o por órdenes recibidas, responsabilizando tanto a quien comete el acto como a quien imparte las órdenes. La Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos será la autoridad de aplicación.
"Con esta ley, Catamarca se posiciona a la vanguardia en la defensa de la igualdad, la diversidad y la pluralidad en la sociedad. Es una herramienta para fomentar el respeto, garantizar el acceso a la justicia y erradicar la discriminación, la xenofobia y el racismo, garantizando los derechos y la dignidad de las y los habitantes de nuestra provincia", concluyen los argumentos.


Energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda del gobernador Raúl Jalil en Francia

efensa Civil y Desarrollo Social viajan a Laguna Blanca para asistir a los vecinos por el fuerte temporal

Zapp: la familia que recorrió 102 países en auto llegó a Catamarca
Herman y Candelaria comenzaron su viaje en el año 2000 con rumbo a Alaska y se transformó en un destino de 24 años.

Alerta naranja para Belén: Fuertes vientos y polvo afectan la zona de Laguna Blanca
Durante la mañana de este viernes 1 de agosto, la localidad de Laguna Blanca, en el departamento Belén, se vio fuertemente afectada por intensas ráfagas de viento acompañadas de una densa nube de polvo en suspensión, lo que provocó una notable reducción en la visibilidad y generó complicaciones en la vida cotidiana de los vecinos.

Nuevo aumento en la cuota de los colegios privados
Las administraciones de los colegios enviaron el nuevo aumento que debe abonarse este mes con retroactivo a julio.

ANSES: ¿Cómo acceder al bono extra de $65.000 para la AUH en agosto 2025?

Agosto, mes de la Pachamama: ceremonias comunitarias y acciones educativas en la Capital



Boca continua sin ganar y crece la preocupación sobre su presente futbolistico
El Xeneize perdió 1 a 0 en el Ducó y llegó a la peor racha de su historia con 11 partidos sin concretar una victoria.

El turismo afianzo un poncho 2025 positivo junto a la ocupacion hotelera

Jubilados: fue confirmado por ANSES el bono de $70.000 para el mes de Agosto
El organismo confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el mes entrante.

Villarruel cruzó a senadores de Unión por la Patria por el reclamo sobre el uso de baños del Senado

El FIT presentó un proyecto en repudio a la visita de Benjamín Netanyahu a la Argentina

Catamarca será sede de una travesía internacional de motociclistas KLR 650

Miguel Ángel Russo definió su equipo en medio de la crisis en Boca
