
Casa de la Puna: Folklore y gastronomía regional en la Peña en el Patio
Con música en vivo, comidas regionales y barra libre, la Casa de la Puna invita a disfrutar mañana de una nueva edición.
Osvaldo Piro, uno de los grandes renovadores del tango argentino y maestro del bandoneón, murió este jueves a los 85 años en La Falda, provincia de Córdoba, donde residía desde hace tiempo. La noticia fue confirmada por allegados a su familia.
Con más de seis décadas de trayectoria, Piro se destacó por liderar su propia orquesta desde joven y por haber compartido escenarios con figuras emblemáticas como Ástor Piazzolla, Leopoldo Federico y Horacio Salgán. Su estilo conjugaba la raíz clásica del tango con un lenguaje moderno y audaz, lo que lo posicionó como referente de la llamada "guardia nueva".
Nacido en 1939 en el barrio porteño de Villa Urquiza, se formó desde la infancia bajo la influencia de su padre, también músico. A los 14 años ya integraba orquestas profesionales, y en la década del 60 fundó su propia formación, con la que se consolidó como intérprete y arreglador.
Piro tuvo una estrecha relación con dos íconos del género: Aníbal "Pichuco" Troilo, con quien compartía una visión estética del tango como música viva y emocional, y Cátulo Castillo, poeta y letrista, quien lo impulsó a componer y a desarrollar su propia voz artística.
Con música en vivo, comidas regionales y barra libre, la Casa de la Puna invita a disfrutar mañana de una nueva edición.
Junto a Oriana Sabatini usaron sus redes sociales para hacer el feliz anuncio y decidieron hacerlo con un guiño al inicio de su relación.
El puertorriqueño anunció que estará en el medio tiempo del evento deportivo más importante de Estados Unidos en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.
De cara a la próxima fecha FIFA, Lionel Scaloni sorprendió con Cambeses, Rivero y Moreno. En tanto, vuelve Enzo Fernández.