
Este jueves se tratará el rechazo a los vetos de emergencia pediátrica y universidades
NACIONALES 01/10/2025

Los jefes de bloque del Senado confirmaron mañana jueves, desde las 10, se celebrará una sesión para rechazar los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario. La reunión fue definida en el despacho de la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.
Como ambas iniciativas ya fueron aprobadas previamente por Diputados, el rechazo a los vetos permitirá que las normas recuperen vigencia plena.
Entre los temas a tratar figura además la prórroga, por cinco años, del mandato de la camarista misionera Mirta Delia Tyden. También se discutirá un proyecto del senador salteño Juan Carlos Romero para que el sistema de Alerta Sofía —mecanismo de búsqueda urgente de niños y adolescentes desaparecidos— deje de estar regulado por decreto y sea incorporado a una ley.
En paralelo, se incluyó en el temario una iniciativa de Romero sobre retiros voluntarios para la planta transitoria del Senado, mientras que dos tratados impositivos internacionales podrían quedar para el final del debate, ya que el kirchnerismo anticipó su rechazo.
Emergencia pediátrica
La ley contempla la asignación prioritaria de recursos presupuestarios para medicamentos, vacunas, insumos críticos, equipamiento, infraestructura y personal especializado en pediatría. Además, establece la recomposición inmediata de salarios del personal de salud, incluidos residentes, con un piso no menor al poder adquisitivo de noviembre de 2023. También exime del pago de Ganancias a quienes realicen actividades críticas, horas extras y guardias.
El Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" fue declarado centro de referencia nacional en alta complejidad. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el impacto fiscal de la medida sería de $65.573 millones solo entre julio y diciembre.
Universidades
La norma obliga al Ejecutivo a actualizar los gastos de funcionamiento de las universidades públicas según la inflación acumulada desde mayo a diciembre de 2024, con incrementos bimestrales este año. También ordena recomponer los salarios de docentes y no docentes retroactivamente desde diciembre de 2023, con aumentos remunerativos y bonificables, además de paritarias obligatorias con ajustes mensuales no inferiores al IPC.
Mayorías aseguradas
Para rechazar los vetos se requieren dos tercios de los votos, un número que no sería un obstáculo: en la sesión del 21 de agosto, la emergencia pediátrica cosechó 62 votos a favor y la ley universitaria, 58 sobre un total de 72 senadores.
En aquella oportunidad, los libertarios y un reducido grupo de aliados votaron en contra, con algunas abstenciones y ausencias que no modificaron el amplio respaldo opositor.


Milei esconde la pobreza mientras prepara un nuevo golpe devaluatorio"

Los propietarios de Burguer King en Argentina pusieron la cadena a la venta

LLA relanza la campaña y apuesta a un mano a mano con el kirchnerismo

El Gobierno confirma retenciones cero para la carne hasta el 31 de octubre

De Wanda a Lali: la reacción de las famosas al triple femicidio de las jovencitas

El INDEC difunde la pobreza del primer semestre: estiman que bajará al 30%

Volvieron las retenciones al campo tras liquidación récord de US$ 7.000 millones




Le dieron el alta al Russo y estara presente frente a defensa y justicia
El entrenador xeneize había sido internado luego de que un control de rutina revelara un cuadro de deshidratación y valores altos de bilirrubina.

Indagaron al ciudadano Chino imputado por abuso sexual

River cayó ante Deportivo Riestra y suma cuatro derrotas consecutivas
El "Milonario" sufrió su cuarta caída en forma consecutiva, algo que no sucedía desde hace 15 años.


El Nodo tecnologico de festejo: Segundo aniversario del 'tech day'
Charlas, talleres, exhibiciones y experiencias interactivas darán vida al encuentro que reunirá a expertos y entusiastas de la tecnología.

La seleccion sub 20 imparable: Argentina suma otra victoria, esta vez frente a Cuba

''Es con vos'' llego a Buenos Aires: Ezequiel Casco la rompio en el torneo internacional
Desde Catamarca, Ezequiel Casco obtuvo el premio al mejor jugador de la categoría Sub 1800, un resultado que refleja disciplina, esfuerzo y pasión por el ajedrez.