
Economía en declive: Un estudio demostró que los argentinos comen menos y peor
El relevamiento sostiene que muchas familias suprimieron comidas y optan por alimentos de menor calidad.
INFORMACIÓN GENERAL 19/08/2025

La consultora Management & Fitpolítica realizó una encuesta a nivel nacional para medir el impacto de la crisis económica en los hogares, que reveló que muchas familias suprimieron comidas y optan por alimentos de menor calidad. El primer indicador preocupante es que ocho de cada diez argentinos modificaron sus hábitos de consumo. El cambio más significativo se observa en la carne, las familias eligen cortes más económicos o los reducen directamente en la mesa debido a los altos precios.
Además, crece la tendencia a reemplazar primeras marcas por alternativas más baratas, tanto en alimentos como en productos de limpieza y cuidado personal. Con respecto a otros rubros, los principales recortes se dan en indumentaria y calzado, donde muchos admiten postergar compras o reducir la frecuencia. Asimismo, esta situación se vincula directamente con los datos sobre ingresos familiares que surgen del mismo estudio: un 46,3% de los hogares dice que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos del mes; un 29,6% lo hace con "algunas dificultades" y un 16,7% con "grandes dificultades".
En este contexto, el consumo se vuelve más selectivo y austero, con un impacto visible en supermercados e indumentaria. La caída afecta incluso a sectores de ingresos medios, que hasta hace poco mantenían un consumo más estable.
Aumentó el uso de tarjetas de crédito
Un centro de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sostiene que se registró un aumento del uso de tarjeta de crédito para realizar las compras en supermercados. “A pesar del inicio de una incipiente recuperación de la actividad económica en el segundo trimestre del año, la demanda de bienes aún no muestra señales claras de recuperación”, advierten desde el Centro de Estudios para la Recuperación Argentina (CentroRA).
El informe analiza, entre otras cosas, el índice de ventas mayoristas y minoristas en supermercados y la cantidad de ventas por medio de pago. Sobre esto último, destacan "el creciente uso del crédito para financiar el consumo en supermercados”. Desde la UBA aseguran que “entre diciembre de 2023 y mayo de 2025, el uso de tarjetas de crédito para realizar estas compras se incrementó significativamente, pasando de representar el 39% al 46% del total de las compras”. Por el contrario, informan que se registró una caída en el uso de otros medios de pago: las tarjetas de débito retrocedieron del 34% al 27%, mientras que el efectivo disminuyó del 20% al 16%.


Catamarca, camino a las festividades marianas de diciembre: inician las visitas de la Virgen

Hay alerta amarilla por vientos para Catamarca y otras 11 provincias

El Nodo Tecnológico Capital celebró su segundo aniversario

"Octubre Rosa": campaña para la prevención del cáncer de mama

Octubre Rosa: la Capital lanzó campaña para la prevención del cáncer de mama
Octubre Rosa: la Capital lanzó campaña para la prevención del cáncer de mama

Adolescente hospitalizado tras recibir bullying en la escuela

El grupo de Zumba "Baila con Vane" brilló en Tucumán



River cayó ante Deportivo Riestra y suma cuatro derrotas consecutivas
El "Milonario" sufrió su cuarta caída en forma consecutiva, algo que no sucedía desde hace 15 años.


Racing y River se enfrentan en Rosario en un duelo decisivo: ¿cuándo?

Japón sorprendió a Chile y Paraguay resistió: así quedó el arranque de la segunda fecha

Este jueves se tratará el rechazo a los vetos de emergencia pediátrica y universidades

El conjunto español se adelantó gracias al gol de Torres, pero los tantos de Mayulu y Ramos revirtieron el marcador. Mirá el resumen del partido.

Otra medalla para la provincia: Sofia Chayle gano la medalla de plata en los Evita 2025
La triatleta capitalina brilló en el Triatlón y se destacó en los Juegos Deportivos Nacionales Evita.

Detienen en la capital a un hombre que era intensamente buscado en La Rioja
Un hombre de 63 años fue arrestado en un domicilio de calle Ayacucho por una causa de abuso sexual con acceso carnal que investiga la Justicia riojana.