
Ledesma a Monti: "Dime de qué alardeas y te diré de qué careces"
El diputado provincial cruzó con dureza al diputado nacional y le recordó los escándalos de su propio espacio: “Hablan de narcotráfico, pero tienen un prontuario de papelones”
Las autoridades nacionales remarcaron la necesidad de cubrir los cargos vacantes en la justicia federal.
POLITICA Y ECONOMIA20/08/2025En Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con funcionarios del Consejo de la Magistratura de la Nación y el decano de la Facultad de Derecho de la UNCA y presidente de la Comisión Evaluadora, Gonzalo Salerno, con quienes dialogó sobre la actualidad del organismo nacional y los procesos que se están llevando adelante. La reunión tuvo como ejes distintos temas vinculados al funcionamiento del Consejo de la Magistratura, así como también cuestiones relacionadas con la realidad universitaria y el rol fundamental de la universidad pública en los procesos de diálogo interinstitucional.
Guillermo Tamarit agradeció la predisposición con la que fueron recibidos en Catamarca, y destacó el diálogo mantenido con las autoridades locales. Entre los temas, hablaron sobre la necesidad de la designación de los cargos en la justicia federal, ya que “hay más de un tercio de vacantes elevadas por el Consejo de la Magistratura para que el Poder Ejecutivo lo envíe al Senado”, señaló.
La visita de los funcionarios del Consejo de la Magistratura se enmarca en la actividad organizada por la Facultad de Derecho de la UNCA: un foro itinerante que se desarrolla en distintas provincias y que fue propuesto por el Consejo de la Magistratura de la Nación, el Consejo Interuniversitario Nacional y el Consejo de Decanos de Derecho. Este espacio busca promover el debate sobre la actualidad del Consejo de la Magistratura de la Nación y de los organismos provinciales que tienen como función principal la selección de jueces y magistrados.
En el encuentro participaron el consejero de la Magistratura de la Nación y rector de la Universidad Nacional de Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA), Guillermo Tamarit; el vicegobernador Rubén Dusso; el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot; y la asesora general de la Gobernación, Mara Murúa. Asimismo, estuvieron presentes los representantes del Consejo de la Magistratura Albor Cantard, Andrés Rosler, Verónica Flor, Diego Batalla y Maximiliano Segundo Acuña.
El diputado provincial cruzó con dureza al diputado nacional y le recordó los escándalos de su propio espacio: “Hablan de narcotráfico, pero tienen un prontuario de papelones”
El fiscal Fernando Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional en la causa abierta por la denuncia de Juan Grabois.
El entonces candidato presidencial voló con su esposa y un asesor entre el 21 y 24 de marzo de 2019. Machado organizó reuniones con empresarios de Florida para que aportaran.
En medio de la crisis en el oficialismo tras la renuncia de Espert, el presidente lanza "La construcción del milagro" con un acto y show musical.
La Ley Bases, que impulsó Javier Milei apenas asumió, eliminó las multas que debían pagar los empleadores por no registrar debidamente a sus trabajadores.
La diputada provincial de Fuerza Patria cuestionó al Gobierno tras el alejamiento del economista libertario.