
Mónica Zalazar: "La Libertad Avanza se cae a pedazos"
La diputada provincial de Fuerza Patria cuestionó al Gobierno tras el alejamiento del economista libertario.
El ministro de Economía, Luis Caputo, continúa en Washington en medio de gestiones clave con el Tesoro de Estados Unidos para acordar un paquete de apoyo financiero que podría superar los US$ 20.000 millones. El objetivo es sumar herramientas que contribuyan a contener la volatilidad del dólar y dar estabilidad a los mercados en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre.
Durante el fin de semana, el equipo económico mantuvo contactos con funcionarios técnicos del Tesoro, encabezados por Scott Bessent, y se espera que este lunes se concrete una reunión con el subsecretario de Asuntos Internacionales, Michael Kaplan, considerado el "número dos" dentro de la estructura del organismo, equivalente al Ministerio de Economía argentino.
La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, confirmó el viernes que dialogó con Bessent para coordinar una estrategia conjunta de asistencia a la Argentina y anticipó que planea reunirse con Caputo en los próximos días. Pese a su apoyo político, el funcionario norteamericano había señalado que el Tesoro "no pondría dinero directamente" en el país.
La visita de Caputo a Estados Unidos se produjo tras una semana de tensiones financieras: el tipo de cambio oficial subió 7,4%, el contado con liquidación (CCL) avanzó 3,7%, y las acciones argentinas en dólares retrocedieron 3%. En ese contexto, el Gobierno busca cerrar un acuerdo que refuerce las reservas del Banco Central y ofrezca certidumbre en los mercados.
Entre las opciones que se analizan figura un swap de monedas por tramos de US$ 20.000 millones. Este mecanismo permite intercambiar divisas entre bancos centrales para fortalecer las reservas y asegurar liquidez, sin generar deuda salvo que se active. Argentina mantiene un swap con China por US$ 18.000 millones, de los cuales ya utilizó US$ 5.000 millones. Según el exfuncionario del Tesoro estadounidense Brad Setser, una línea similar financiada con el Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) consumiría casi el 95% de las reservas disponibles del Tesoro norteamericano.
Otra alternativa en discusión es el uso de Derechos Especiales de Giro (DEGs) del FMI. El exrepresentante argentino ante el Fondo, Héctor Torres, explicó que esos recursos pueden canjearse por divisas a través de acuerdos voluntarios entre bancos centrales. Según estimaciones de la consultora LCG, podrían liberarse unos US$ 5.400 millones hasta diciembre de 2026, como complemento del swap.
También se evalúa la recompra de bonos argentinos en el mercado secundario y la posibilidad de un préstamo repo o un crédito directo del Tesoro estadounidense, garantizado con activos como el oro de las reservas. Con ese fondeo, el Gobierno buscaría mejorar el precio de los bonos, reducir el riesgo país y recuperar el acceso al financiamiento externo.
Aunque las negociaciones avanzan de manera reservada, la expectativa del equipo económico es que la definición llegue en los próximos días, en un intento por reforzar la estabilidad en la antesala electoral.
La diputada provincial de Fuerza Patria cuestionó al Gobierno tras el alejamiento del economista libertario.
El excandidato no pudo salir del escándalo al confirmar que recibió dinero de "Fred" Machado. Es reemplazado por Diego Santilli.
La renuncia de José Luis Espert pondría a Diego Santilli como como primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires.
Manuel Adorni aseguró que “hay corrupción siempre y cuando haya uso indebido de fondos públicos”. “El tuit de Javier Milei fue bastante claro”, dijo
La visita de Espert y Machado a Catamarca fue antes del viaje a Viedma, el único reconocido por el diputado nacional hasta el momento.
El conjunto español se adelantó gracias al gol de Torres, pero los tantos de Mayulu y Ramos revirtieron el marcador. Mirá el resumen del partido.
La Torre de Tandil figura entre los candidatos para ingresar a la prestigiosa lista junto a otras leyendas.
Un hombre de 63 años fue arrestado en un domicilio de calle Ayacucho por una causa de abuso sexual con acceso carnal que investiga la Justicia riojana.
De cara a la próxima fecha FIFA, Lionel Scaloni sorprendió con Cambeses, Rivero y Moreno. En tanto, vuelve Enzo Fernández.