
Dos centros de salud privados con lotes de fentanilo adulterado
Detectaron que dos centros de salud privados tenían lotes del medicamento, por lo que se los instó a separarlos y esperar que sean retirados desde Nación.
INFORMACIÓN GENERAL 20/08/2025

Teniendo en cuenta la grave situación a nivel nacional originada por partidas de fentanilo adulterado, responsable de la muerte de casi un centenar de pacientes, el Ministerio de Salud de la provincia implementó las medidas correspondientes para corroborar la eventual existencia de dichos lotes en Catamarca.
En este sentido, el área de Fiscalización de Salud de la provincia llevó a cabo los pasos pertinentes estipulados desde ANMAT; en primer lugar, según el procedimiento dispuesto se notifica a todos los centros de salud, públicos y privados que hayan adquirido lotes irregulares, para que se los saque de circulación hasta que desde el ANMAT los retire para su investigación.
A través de un comunicado, desde Salud resaltaron que "el sistema de salud pública de la provincia, no adquirió fentanilo del Laboratorio que se encuentra bajo investigación; asimismo se informó a los centros de salud privada, farmacias y droguerías para que saquen de circulación dicha medicación, en el caso de tenerla". Durante el proceso se detectó que, en dos centros de salud privados, tenían lotes del medicamento por lo que se los instó a separarlos y esperar que desde Nación los retiren.
"Nexo concausal"
Un informe elaborado por el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema confirmó que las ampollas del fentanilo del lote 31202, fabricado por el laboratorio HLB Pharma, no sólo agravaron los cuadros clínicos de múltiples pacientes internados, sino que también contribuyeron directamente a la muerte de varios de ellos.
De un total de 20 autopsias analizadas, el peritaje determinó que en al menos 11 casos existió un “nexo concausal” con el fentanilo contaminado. Esto significa que, si bien la infección no fue la única causa de muerte, sí fue un factor clave que agravó significativamente el estado clínico y aceleró el fallecimiento de los pacientes. Estos pacientes ya presentaban cuadros clínicos complejos con múltiples comorbilidades. La investigación judicial se centra ahora en Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma.
Según revela el informe, otros 5 casos fueron clasificados bajo un “nexo fortuito”. En estos casos, la bacteria estuvo presente, pero los pacientes padecían condiciones tan graves, como politraumatismos o cáncer avanzado, que la infección no alteró el curso fatal. No se identificaron casos en los que la bacteria fuera la única causa directa de muerte. El resto de los casos están en revisión por falta de documentación.


En plena primaverita, vuelve el frío con lluvia y hasta nevadas

El zonda en Tinogasta derribó tendido eléctrico y hay alerta por baja visibilidad

Un sismo de 4.8 en La Rioja se sintió en Catamarca y provincias vecinas


Especialistas del CONICET utilizan IA para la detección del cáncer de mama
Se trata del desarrollo de la plataforma web 'MammoInsight', que busca revolucionar el diagnóstico temprano mediante algoritmos avanzados.

Raul Jalil hizo un recorrido en la obra del polideportivo de Valle Viejo

Tinogasta: el fuego consumió al menos 20 hectáreas
Un grave incendio forestal se desató en horas de la madrugada de hoy en la localidad de San José en Tinogasta.



El diputado libertario Agustín Romo insultó a Ian Moche: "La tenés adentro"

Independiente y Universidad de Chile podrían ser sancionados
La cancelación del partido por incidentes en Avellaneda deja a ambos clubes expuestos a severas sanciones.

El gobierno gestionó el fondo para la recuperación de Laguna Blanca

Causa Vialidad: Casación fijó una audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

Marcelo Moretti: "Me hicieron una cama, pero pido perdón y vuelvo a la presidencia de San Lorenzo"

Menem versus Menem: Alfredo acusa a Lule y Martín de estar involucrados en el escándalo de coimas del oficialismo

Un sismo de 4.8 en La Rioja se sintió en Catamarca y provincias vecinas
