
Salud mental como prioridad: El enfoque del colegio Quintana
El Centro Educativo Franciscano considera que hay otras problemáticas que deben ser tratadas con urgencia.
INFORMACIÓN GENERAL 20/08/2025

Conocida la tendencia a la baja de la natalidad en la provincia, los establecimientos educativos católicos asumieron sus posturas ante el desafío que significará contar con un nuevo escenario en sus estructuras educativas e institucionales. Rubén Martí, representante legal del Centro Educativo Franciscano Padre Ramón de la Quintana, consideró que actualmente existen otras cuestiones que merecen mayor atención como ser la salud mental, las diferentes realidades de los estudiantes y la necesidad de contención que ellos plantean.
Según lo señalado por Martí, esta preocupación “no es esencial, porque teniendo en cuenta que en Catamarca desde el año 2000 al 2025, bajó un 50% en natalidad según los informes, sin embargo, nuestra escuela no sufrió ningún cambio en cantidad de alumnos. Y para los próximos 20 años supuestamente habría un 30% menos de niños en Catamarca. Esto implicaría que, si fuera así matemático y fuera directo el planteo, nosotros tendríamos 20 alumnos por curso”.
En estas líneas, el representante legal reconoció que esos cambios condicionarán el sistema educativo, no es algo determinante. “Nos determinan otras cosas que son más importantes, que es trabajar sobre lo que les está pasando a los jóvenes”, dijo en diálogo con El Ancasti.
Para Martí, la problemática de la salud mental de los estudiantes es un tema que no está recibiendo la atención que merece ni se lo pone en el centro del diálogo.
“Hay países que han declarado las enfermedades mentales como un problema de salud pública. Quizás nosotros vamos también en esa dirección y nos estamos preocupando por la tasa de natalidad. Me parece que lo más importante hoy en día es atender esta realidad que nos están planteando nuestros jóvenes y también las familias”, resaltó.
Así, el directivo del colegio franciscano, insistió que “no es una preocupación esencial que ponemos en el centro de la atención si dentro de 20 años nosotros vamos a tener el 30% menos de alumnos, sino está puesta en que nuestro proyecto educativo debe de atender las diferentes realidades que se nos van planteando y cambiando todo el tiempo”.
En este sentido, Martí explicó que están centrados en llevar adelante un proyecto educativo que se pueda adaptar a todos los cambios, independientemente de su naturaleza, que van surgiendo en lo pedagógico, lo organizativo, lo administrativo, las tutorías, los equipos interdisciplinarios, etcétera.
“Tenemos que pensar en otras cuestiones, en cómo impacta la tecnología en nuestros alumnos, cómo adaptamos lo pedagógico a lo tecnológico, si es bueno el uso del teléfono en el proceso de enseñanza-aprendizaje o no, cómo nos va a atravesar la inteligencia artificial en los aprendizajes. Estas son las cosas que nos preocupan de acá en proyección si pensamos la escuela cada seis años”, expresó.
En lo económico
En cuanto a la disminución de ingresos que pueda significar un descenso en la matrícula en este establecimiento, Martí indicó que “nuestra escuela no tiene fines de lucro, con lo cual no nos interesa tener tantos alumnos para que nos produzca determinada rentabilidad. La escuela tiene que autosostenerse y ese es el objetivo”.
El representante explicó que lo económico también implica una adaptación, en el caso de un marcado descenso en las matrículas. "No es la primera vez y hemos pasado por muchas etapas institucionales, donde hemos tenido que adecuar la estructura económica para poder subsistir", recordó.


En plena primaverita, vuelve el frío con lluvia y hasta nevadas

El zonda en Tinogasta derribó tendido eléctrico y hay alerta por baja visibilidad

Un sismo de 4.8 en La Rioja se sintió en Catamarca y provincias vecinas


Especialistas del CONICET utilizan IA para la detección del cáncer de mama
Se trata del desarrollo de la plataforma web 'MammoInsight', que busca revolucionar el diagnóstico temprano mediante algoritmos avanzados.

Raul Jalil hizo un recorrido en la obra del polideportivo de Valle Viejo

Tinogasta: el fuego consumió al menos 20 hectáreas
Un grave incendio forestal se desató en horas de la madrugada de hoy en la localidad de San José en Tinogasta.



El diputado libertario Agustín Romo insultó a Ian Moche: "La tenés adentro"

Independiente y Universidad de Chile podrían ser sancionados
La cancelación del partido por incidentes en Avellaneda deja a ambos clubes expuestos a severas sanciones.

El gobierno gestionó el fondo para la recuperación de Laguna Blanca

Causa Vialidad: Casación fijó una audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

Marcelo Moretti: "Me hicieron una cama, pero pido perdón y vuelvo a la presidencia de San Lorenzo"

Menem versus Menem: Alfredo acusa a Lule y Martín de estar involucrados en el escándalo de coimas del oficialismo

Un sismo de 4.8 en La Rioja se sintió en Catamarca y provincias vecinas
