
EEUU redobla su ofensiva en Argentina para contener la influencia de China
INTERNACIONALES20/08/2025
La política exterior de Estados Unidos en América Latina tiene como prioridad contrarrestar la creciente influencia de China, consolidada en los últimos años a través de acuerdos de infraestructura, comercio, explotación de recursos estratégicos como el litio y la ausencia de Washington en la región desde 2001.
Aunque no es una agenda exclusiva de los republicanos —Joe Biden también intentó limitar el avance chino—, Donald Trump busca aprovechar su buen vínculo con Javier Milei para ampliar la presencia norteamericana en la Argentina.
El gesto más reciente llegó de parte del almirante Alvis Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, quien en la apertura de la cumbre SOUTHDEC 2025 en Buenos Aires sostuvo que China representa "una amenaza para los pueblos" y que "busca exportar su modelo autoritario" a Sudamérica. Lo hizo frente al ministro de Defensa, Luis Petri, y al jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac. No se realizaba un encuentro de estas características en el país desde 2018.
Desde la asunción de Milei, y antes del regreso de Trump a la Casa Blanca, Argentina ya había sellado un giro de alineamiento militar con Washington: compró aviones de combate F-16 a Dinamarca y Orion P3 a Noruega, ambos de origen estadounidense, y firmó una carta de intención para adquirir blindados Stryker.
La estrategia trumpista apunta a reforzar la influencia norteamericana en Buenos Aires, en tensión directa con los intereses de Beijing. La disputa tuvo su último capítulo cuando el futuro embajador en el país, Peter Lamelas, pidió que las provincias corten sus vínculos comerciales con China y denunció una presunta corrupción del régimen asiático. La embajada china respondió de inmediato, advirtiendo que Estados Unidos no debe "entrometerse en asuntos entre otros Estados".
En diálogo con TN, el embajador Xu Bu —quien visitó Argentina semanas atrás junto a una delegación del Instituto Chino de Estudios Internacionales (CIIS)— fue categórico: "Si los lazos entre la Argentina y China se ven afectados por la política exterior de Estados Unidos será por las decisiones del gobierno argentino".
Mientras tanto, Milei intenta sostener un delicado equilibrio: reforzar su alineamiento con Washington sin arriesgar el respaldo financiero que le brinda Beijing, clave para mantener el swap de monedas y el comercio bilateral con el segundo socio más importante del país, después de Brasil.


Manifestación de estudiantes españoles en contra del genocidio en Gaza
Desde Córdoba hasta Barcelona, los jóvenes toman las calles para exigir “que se pare el genocidio” y romper relaciones con Israel.

Senadores Norteamericanos pidieron a Trump que desista del prestamo a Milei
Los legisladores cuestionaron que se envíe "un rescate financiero" después de que el agro local se viera perjudicado por la quita de retenciones en Argentina.

Terremoto en Filipinas: al menos 19 muertos y graves daños en estructuras históricas

La esposa del gendarme Nahuel Gallo le pidio al papa que intervenga para lograr su liberacion
"No puede haber canonización con presos políticos", escribió la esposa de Nahuel Gallo este lunes en su cuenta de X

ONU le solicitó a FIFA y UEFA suspender a Israel por los ataques a Gaza
La solicitud se produce en un contexto de rechazo internacional a la ofensiva israelí, que según datos ya provocó la muerte de más de 65.000 palestinos.

Genocidio en Gaza: Israel destruyó otro hospital que aun estaba en funcionamiento
Un niño murió al no poder ser atendido tras la evacuación, dado que necesitaba oxígeno. Los enfermos durmieron en las calles, en medio de un frío intenso.

El actor Tom Holland hospitalizado tras un accidente durante la grabacion de "Spider-Man 4"
El actor australiano se tomará unos días de reposo para recuperarse.





Nigeria será el rival de Argentina en octavos del Mundial Sub 20

Boca goleó 5-0 a Newell´s en la Bombonera y quedó como líder de la Zona A

Fred Machado rompió el silencio: "Todo esto se descontroló porque Espert me negó, y eso fue un error"

ATE reclama al municipio de Fiambalá por la suspensión de la ART y paritarias incumplidas

Con rifas y ventas, padres y docentes de Colonia del Valle equiparon la escuela con aires acondicionados
