
Javier Milei compartió la defensa de la Suizo Argentina por el escándalo de ANDIS
POLITICA 26/08/2025

En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el presidente Javier Milei compartió en sus redes sociales un comunicado de la droguería Suizo Argentina, una de las firmas mencionadas en la causa. La empresa rechazó los señalamientos y afirmó que actuó “con total apego a las normas”.
La publicación difundida por Milei marca el primer gesto público del mandatario en relación con la investigación. Hora más tarde, también replicó un posteo de LN, en el que Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, asegura: “Pongo las manos en el fuego por Karina y Lule” y denunció una “operación política” contra el oficialismo. Ambos fueron los primeros mensajes de Milei en redes vinculados al caso, cuando todavía no se pronunció formalmente sobre el tema.
El expediente judicial comenzó con audios filtrados del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se mencionan supuestos retornos ligados a la compra de medicamentos. En esas grabaciones se habla de porcentajes de recaudación que, de forma presunta, alcanzarían a funcionarios cercanos al Presidente, incluidos su hermana Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y la droguería Suizo Argentina. Tras el escándalo, Spagnuolo fue removido preventivamente y reemplazado por Alejandro Alberto Vilches como interventor, con la misión de auditar el organismo durante 180 días.
El juez federal Sebastián Casanello, con la fiscalía de Franco Picardi, ordenó al menos 14 allanamientos en domicilios, oficinas de la ANDIS y de la droguería Suizo Argentina. Allí se incautaron celulares, documentación, sobres con dólares y anotaciones
Entre los dispositivos en análisis se encuentran dos teléfonos de Spagnuolo, el de Emmanuel Kovalivker (directivo de Suizo Argentina) y el de Daniel Garbellini, exfuncionario de la agencia. En total, se secuestraron más de u$s266.000, $7 millones en efectivo y material que ahora será evaluado por la DATIP, dependiente del Ministerio Público Fiscal.
El Triángulo de Hierro” que conforman Javier Milei, Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem atraviesa su mayor crisis desde el inicio de la gestión. Aunque el Presidente aún no habló de manera directa sobre el caso, la defensa de Suizo Argentina y el respaldo a su hermana fueron señales claras en medio de un clima de máxima tensión política. Karina Milei, en tanto, reapareció en actos públicos junto al Presidente y ratificó que seguirá al frente de la organización política del oficialismo. La estrategia de los Milei de mostrarse unidos busca enviar un mensaje de cohesión en un momento donde la causa judicial se encamina a etapas claves.




Figueroa y Yapura: "Este gobierno odia a las mujeres y a las infancias"

Catamarca y la Unión Europea trabajan en oportunidades de cooperación en sectores productivos y educación

Cristina Kirchner recibió a un referente internacional de educación

"Están molestos porque les estamos afanando los choreos", la frase de Milei en medio del escándalo por coimas

"Los libertarios de Catamarca son los voceros pagos de Karina Milei y la familia Menem"



Independiente y Universidad de Chile podrían ser sancionados
La cancelación del partido por incidentes en Avellaneda deja a ambos clubes expuestos a severas sanciones.

River recibe a Libertad y está obligado a ganar para pasar a cuartos
El Millonario empató sin goles en el partido de ida, por lo que definirá la ronda en el estadio Monumental.

River venció a Libertad por penales y logró un trabajoso pase a cuartos de final

Causa Vialidad: Casación fijó una audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

Marcelo Moretti: "Me hicieron una cama, pero pido perdón y vuelvo a la presidencia de San Lorenzo"

El zonda en Tinogasta derribó tendido eléctrico y hay alerta por baja visibilidad

La confianza en el gobierno de Milei cayó 13,6% en agosto
