
Luz y gas: rigen los nuevos aumentos de septiembre con subas promedio de 2%
INFORMACIÓN GENERAL 01/09/2025
Desde este lunes 1° de septiembre comenzaron a regir los nuevos cuadros tarifarios de energía eléctrica y gas natural, oficializados por el ENRE y el Enargas. El incremento en las facturas finales será cercano al 2% promedio: en electricidad, un 1,96%, y en gas, un 1,95%, según precisó la Secretaría de Energía.
Impacto en la electricidad
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los nuevos valores se establecieron a través de las resoluciones 614 y 615 publicadas en el Boletín Oficial. El Costo Propio de Distribución (CPD) se actualizó en un 2,97% para Edenor y en un 2,90% para Edesur.
La fórmula de ajuste definida por el ENRE combina la variación del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC. En julio, estos indicadores marcaron un alza del 2,85% y del 1,9%, respectivamente, lo que derivó en el porcentaje final autorizado.
Gas: esquema de actualización mensual
En el caso del gas natural, el Enargas dispuso mediante las resoluciones 632 y 633 la actualización de tarifas para las distribuidoras Metrogas y Naturgy, que operan en el AMBA, y para el resto de las licenciatarias del país.
El organismo explicó que el nuevo cuadro incluye la corrección de errores detectados en resoluciones anteriores y la incorporación de un ajuste mensual en lugar del esquema semestral previo. Esto permitirá que las correcciones se apliquen de manera continua, en línea con la fórmula definida por el ente y aceptada por las empresas.
Además, se trasladan a las facturas finales los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), establecidos en las resoluciones 357 y 263/2025 de la Secretaría de Energía y el Enargas.
Segmentación y alcance
El impacto en los usuarios dependerá del nivel de segmentación socioeconómica.
Nivel 1 (altos ingresos): abonan tarifa plena.
Nivel 2 (bajos ingresos): mantienen descuentos.
Nivel 3 (ingresos medios): conservan topes de consumo subsidiado.
La medida responde a la revisión tarifaria quinquenal y a la necesidad de ajustar los precios relativos de la economía, según destacó la Secretaría de Energía.


Catamarca se prepara para la Fiesta de la Protección de Nuestra Madre del Valle

El IPV lanza un plan de reempadronamiento para actualizar la demanda habitacional

Juraron nuevos magistrados y fiscales en Catamarca

Jalil hizo entrega de dos camiones al municipio de Fray para reforzar sus servicios públicos

Se realizó una cabalgata en homenaje al Beato Esquiú

Alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas y posible caída de granizo

Virus Chagas: una de las provincias más afectadas es Catamarca
La presencia de vinchucas y casos positivos confirman que no se puede erradicar la enfermedad silenciosa en todo el territorio.



Manu La Serna brilló en Trelew y avanzó a semifinales del Future M25

Atletismo: en el Mont Blanc, los catamarqueños Joaquín Narváez y Anabel Oviedo Zelarayán
Los representantes locales quedaron 16to en la general Narváez y 3ra en su categoría Oviedo Zelarayán.

Juan Carlos Ledesma: "Monti sufre una terrible crisis de identidad"

San Lorenzo no aprovechó el hombre de más y solo cosechó un 0‑0 ante Huracán

Alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas y posible caída de granizo


Se realizó una cabalgata en homenaje al Beato Esquiú
