
UTA anuncion paro de transportes para este viernes
La medida se realizará desde la medianoche del viernes 17 de octubre ante la falta de pago de los sueldos de septiembre por parte de las empresas.
Desde este lunes 1° de septiembre comenzaron a regir los nuevos cuadros tarifarios de energía eléctrica y gas natural, oficializados por el ENRE y el Enargas. El incremento en las facturas finales será cercano al 2% promedio: en electricidad, un 1,96%, y en gas, un 1,95%, según precisó la Secretaría de Energía.
Impacto en la electricidad
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los nuevos valores se establecieron a través de las resoluciones 614 y 615 publicadas en el Boletín Oficial. El Costo Propio de Distribución (CPD) se actualizó en un 2,97% para Edenor y en un 2,90% para Edesur.
La fórmula de ajuste definida por el ENRE combina la variación del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) y del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC. En julio, estos indicadores marcaron un alza del 2,85% y del 1,9%, respectivamente, lo que derivó en el porcentaje final autorizado.
Gas: esquema de actualización mensual
En el caso del gas natural, el Enargas dispuso mediante las resoluciones 632 y 633 la actualización de tarifas para las distribuidoras Metrogas y Naturgy, que operan en el AMBA, y para el resto de las licenciatarias del país.
El organismo explicó que el nuevo cuadro incluye la corrección de errores detectados en resoluciones anteriores y la incorporación de un ajuste mensual en lugar del esquema semestral previo. Esto permitirá que las correcciones se apliquen de manera continua, en línea con la fórmula definida por el ente y aceptada por las empresas.
Además, se trasladan a las facturas finales los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), establecidos en las resoluciones 357 y 263/2025 de la Secretaría de Energía y el Enargas.
Segmentación y alcance
El impacto en los usuarios dependerá del nivel de segmentación socioeconómica.
Nivel 1 (altos ingresos): abonan tarifa plena.
Nivel 2 (bajos ingresos): mantienen descuentos.
Nivel 3 (ingresos medios): conservan topes de consumo subsidiado.
La medida responde a la revisión tarifaria quinquenal y a la necesidad de ajustar los precios relativos de la economía, según destacó la Secretaría de Energía.
La medida se realizará desde la medianoche del viernes 17 de octubre ante la falta de pago de los sueldos de septiembre por parte de las empresas.
El alumno está con un vestido roto y con su cuerpo pintado con manchas de color rojo simulando sangre. En la espalda tiene escrita la palabra “violada”.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
Los convocantes manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.
Un estudiante de 16 años fue internado con quemaduras en el pecho y la cara. Otros chicos de 13 y 14 años resultados heridos.
En varias zonas de los departamentos de FME y Valle Viejo, el agua presenta sabor y olor desagradable.
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.