Terremoto en Afganistán: más de 800 muertos y 2.700 heridos en la provincia de Kunar

INTERNACIONALES01/09/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
terremo

Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió la provincia de Kunar, en el este de Afganistán, durante la noche del domingo y provocó al menos 800 muertos y 2.700 heridos, según confirmó este lunes el portavoz del gobierno, Zabihulá Mujahid, en una rueda de prensa en Kabul.

El movimiento telúrico, que estuvo acompañado por cinco réplicas, tuvo su epicentro cerca de la ciudad de Jalalabad y afectó también a la vecina provincia de Nangarhar.

En el distrito de Nurgal, una de las zonas más golpeadas, los vecinos buscaban entre los escombros a familiares desaparecidos. "En cada casa hubo al menos una persona muerta o herida", relató Gul Mohamad Rasuli, residente del pueblo montañoso de Wadir.

 

Aldeas destruidas y rescates contrarreloj

 

El temblor se registró a las 23:47 horas a tan solo ocho kilómetros de profundidad, lo que potenció su capacidad destructiva. Varias aldeas quedaron arrasadas y las operaciones de rescate enfrentan serias dificultades.

"Las cifras de muertos y heridos están cambiando. Varias aldeas han sido completamente destruidas y los equipos médicos trabajan en la zona", indicó Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud Pública.

En Nangarhar, al menos una docena de personas murieron y cientos resultaron heridas. Desde Kabul se enviaron equipos médicos para reforzar la asistencia. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó que más de 1,2 millones de personas fueron sacudidas por el terremoto.

"Las paredes se derrumbaron sobre mujeres y niños; algunos murieron en el acto y otros resultaron heridos", relató Zafar Khan Gojar, de 22 años. "Nuestros vecinos perdieron seres queridos. Mi hermano se rompió una pierna y tuvo que ser evacuado en helicóptero", añadió.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advirtió que varias aldeas de Kunar "siguen siendo inaccesibles debido a bloqueos en las carreteras". El Ministerio de Defensa informó que ya se realizaron 40 vuelos de asistencia y traslado de heridos.

 

Antecedentes de tragedias sísmicas en la región

 

Afganistán se encuentra en una zona de alta actividad sísmica y en los últimos años sufrió varios desastres de gran magnitud. El 7 de octubre de 2023, un sismo de 6,3 grados dejó entre 1.500 y 4.000 muertos, según los distintos balances de la ONU y del gobierno talibán.

Jalalabad, con unos 300.000 habitantes, concentra gran parte de la actividad agrícola y comercial de la región. Sus viviendas, en su mayoría precarias, incrementan el riesgo de derrumbes en situaciones de emergencia como la que hoy atraviesa el país.

Te puede interesar
Lo más visto