
Muestran imágenes de los tres argentinos secuestrados por Hamas luego de 700 días en cautiverio
Los hermanos David y Ariel Cunio y Eitan Horn fueron secuestrados el pasado 7 de octubre de 2023, con el brutal ataque que tuvo lugar en Israel.
El presidente Javier Milei concretará este martes en Washington su esperado encuentro bilateral con el mandatario estadounidense Donald Trump, en lo que será la primera reunión formal entre ambos desde la asunción del líder libertario. La cita, programada para las 11:00 (hora local, 12:00 en Argentina), se desarrollará en la Casa Blanca y marcará un nuevo capítulo en la relación entre Buenos Aires y Washington, con una agenda centrada en inversiones, financiamiento, comercio y cooperación estratégica.
El encuentro fue confirmado por fuentes de ambos gobiernos tras semanas de gestiones diplomáticas. Milei arribará a Estados Unidos este lunes por la tarde acompañado por su hermana y secretaria general Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. También se sumará Demian Reidel, asesor en temas de innovación, quien encabezará reuniones paralelas sobre inteligencia artificial y tecnología.
Una cumbre con alto contenido político
La reunión es considerada por el propio Milei como una de las más importantes de su gestión. El objetivo principal, según adelantaron desde la Casa Rosada, es fortalecer la alianza política y económica con Washington y lograr un respaldo explícito del Tesoro estadounidense para consolidar las reservas argentinas.
Trump, por su parte, debió ajustar su agenda internacional para concretar el encuentro. Este lunes participa en Jerusalén de una histórica sesión en el Parlamento israelí y luego viaja a Egipto, donde encabezará una ceremonia multilateral por la paz en Medio Oriente. Aun así, el expresidente regresará a Estados Unidos durante la madrugada del martes para recibir al mandatario argentino.
Desde el entorno de Trump confirmaron que la reunión con Milei "es una prioridad" y que se espera la firma de acuerdos de cooperación y anuncios vinculados a inversiones estratégicas en los sectores de energía, minería e inteligencia artificial.
Homenaje y símbolos compartidos
Además del encuentro bilateral, ambos líderes participarán en una ceremonia en homenaje al fallecido activista conservador Charlie Kirk, referente del movimiento MAGA (Make America Great Again), asesinado en septiembre pasado. En ese acto, Trump entregará de manera póstuma la Medalla de la Libertad, la máxima distinción civil de Estados Unidos. La ceremonia coincidirá con el día en que Kirk hubiera cumplido 32 años, y se espera que Milei dirija unas palabras en su honor.
Una agenda económica y estratégica
Tras la firma del libro de visitas y la foto oficial en el Salón Oval, Milei mantendrá una reunión privada con Trump, seguida de un almuerzo de trabajo junto a los equipos ministeriales de ambos países.
Los principales puntos en la agenda son:
Financiamiento del Tesoro de EE.UU. para reforzar las reservas del Banco Central.
Inversiones en energía, minería e inteligencia artificial.
Comercio bilateral, con foco en la reducción de aranceles.
Colaboración en seguridad, particularmente en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Si bien suele ser habitual una conferencia de prensa conjunta, no está confirmado que ambos mandatarios dialoguen con los medios al finalizar el encuentro. Cercanos al presidente argentino señalaron que Milei prefiere mantener un formato reservado y "de resultados concretos".
Impacto político y electoral
El viaje ocurre a menos de dos semanas de las elecciones legislativas en Argentina, por lo que el gesto político tiene también un fuerte peso simbólico. En el entorno presidencial interpretan la cumbre como un respaldo internacional a la gestión de Milei, especialmente en un momento en que el Gobierno busca mostrar señales de confianza ante los mercados.
Días atrás, Trump le envió una carta al presidente argentino con un mensaje de apoyo que se volvió viral en redes: "Usted realmente está haciendo que la Argentina vuelva a ser grande", en alusión a su propio lema de campaña.
Con esta visita, Milei busca no solo afianzar su alianza con el gobierno republicano, sino también mostrar logros concretos en materia de relaciones internacionales y economía. Los anuncios que surjan de la reunión podrían tener impacto tanto en la política doméstica como en la proyección global de su gestión.
Los hermanos David y Ariel Cunio y Eitan Horn fueron secuestrados el pasado 7 de octubre de 2023, con el brutal ataque que tuvo lugar en Israel.
Unos 2.000 detenidos palestinos comenzaron a ser liberados como parte de un acuerdo. A cambio, Hamás entregó a 20 rehenes israelíes que estuvieron en cautiverio desde 2023.
Los cautivos fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes. Luego se reunirán con sus familiares.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Desde Córdoba hasta Barcelona, los jóvenes toman las calles para exigir “que se pare el genocidio” y romper relaciones con Israel.
El Canalla venció 2-1 al Millonario, que sigue sin recuperarse en el torneo local. Independiente aún no pudo sumar de a tres.
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.
El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.