
El Gobierno amplió el margen del Marcatón para la compra de alimentos
INFORMACIÓN GENERAL 30/09/2025
Redacción Primeras líneasEn el anteúltimo día previo a que comience a regir la prohibición de realizar actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio, el Gobierno provincial anunció una ampliación en los márgenes del programa de beneficios Marcatón. El anuncio fue realizado en la ex Casa de Gobierno por el gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti. En la reunión participaron también el gerente zonal del Banco Nación, Sebastián Riveros, y representantes del sector comercial de Catamarca.
De acuerdo con lo informado, a partir del 1 de octubre el tope de reintegro en el rubro alimentos se incrementará de $60.000 a $90.000, mientras que en los demás rubros se mantendrán los montos de devolución actualmente vigentes. Durante el encuentro también se adelantó que, en los próximos días, el Banco Nación pondrá a disposición tarjetas de crédito para alrededor de 5.000 becados, quienes podrán acceder a los beneficios del programa una vez que cuenten con el plástico habilitado.
Además, se recordó a los usuarios del BNA que se encuentra disponible la habilitación de las tarjetas a través de la aplicación. El encuentro, que tuvo lugar en el CATA (Centro de Arte y Tecnología Aplicada), contó con la participación de Alejandro Segli, de la Federación Económica; José Martínez, de la Cámara de Supermercados; y Cintia Galarza, de la Unión Comercial de Catamarca.
Programa
El Marcatón es un programa implementado por el Gobierno provincial con la participación del Banco Nación. Funciona a través de compras realizadas con tarjetas de crédito de esa entidad mediante las aplicaciones BNA+ o MODO, utilizando códigos QR en los comercios adheridos. Los usuarios acceden a reintegros que se acreditan directamente en sus resúmenes de cuenta. Este esquema reemplazó al programa anterior denominado “Días de Ensueño” y mantiene la modalidad de incentivar el consumo a través de beneficios en distintos rubros comerciales.
Aumento
Por otra parte, se recordó que los sueldos correspondientes a septiembre se liquidarán con un incremento del 3,8%, en el marco de la actualización bimestral por inflación acordada en las últimas reuniones paritarias entre el Gobierno provincial y los gremios estatales. En este sentido, se informó que a ello se sumará la primera de las tres cuotas mensuales de $40.000 del bono extraordinario de $120.000. De esta forma, los nuevos pisos salariales serán:
- Docentes: $650.000.
- Organismos de la Administración Pública: $800.000.
Personal de Seguridad: $830.000.
Desde el Gobierno señalaron que "estas actualizaciones salariales y aportes extraordinarios que hace el Gobierno de la provincia constituyen un significativo esfuerzo financiero del erario público para fortalecer la economía de los trabajadores catamarqueños y sus familias".
Fecha de pagos
- 7 de octubre: Docentes, todas las terminaciones.
- 8 de octubre: Organismos de la Administración Pública Provincial.


Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión

Denuncian acomodo en la cobertura de cargos docentes

La promoción del 2x1 en el cuarto de helado se aplica desde las 19 en el único local adherido de la capital.

La canasta básica aumentó 3,1% en octubre: una familia necesitó más de $1.200.000 para no ser pobre

La Virgen del Valle recorre Andalgalá, Aconquija y capellanías policiales

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital



Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión




Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país

Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"


