
Subsidio eléctrico: La tarifa de interés social cubre hasta $28.000 en la factura de luz
Aldo Palavecino, referente de EC SAPEM, confirmó que más de 22.000 usuarios ya completaron el trámite y acceden al beneficio provincial.
INFORMACIÓN GENERAL 01/10/2025
Redacción Primeras líneas
Más de 22.000 usuarios del servicio eléctrico de Catamarca completaron el trámite para acceder a la Tarifa de Interés Social, implementada y financiada por el Gobierno provincial. Así lo confirmó Aldo Palavecino, referente de Relaciones Institucionales de EC SAPEM, en diálogo con Mañana Central. “Algunos usuarios ya están gozando del subsidio, que cubre hasta 28.000 pesos en la factura de luz, dependiendo del consumo promedio de cada familia”, señaló Palavecino.
Sobre los beneficiarios, el funcionario detalló: “Nueve mil usuarios son jubilados o pensionados, 5.000 corresponden a beneficiarios de la AUH, cerca de 6.000 son titulares de grupos familiares y unas 800 son trabajadoras de casas particulares”. Respecto a la verificación de los datos, explicó: “Un ciudadano se inscribe, nosotros controlamos que cumpla con todos los requisitos definidos en la política y, a través del SINTYS, corroboramos que esos datos sean ciertos, que sean reales”.
Palavecino recordó que la Tarifa de Interés Social comenzó el 18 de agosto y destacó que EC SAPEM es la encargada de ejecutar la política: “Nosotros como empresa somos los ejecutores de esta política, que busca un enfoque más equitativo para la distribución de subsidios, contemplando los ingresos reales de cada hogar”. Además, habló sobre los trabajos de la empresa para garantizar el suministro eléctrico en toda la provincia: “Todos los años ejecutamos obras en distintos puntos de Catamarca, pensando en la época de mayor consumo. La semana pasada se inauguró la ampliación de la estación transformadora El Pantanillo, duplicando su capacidad para abastecer la demanda residencial e industrial del sur de la ciudad”.
Palavecino detalló también otras obras: “Recientemente inauguramos tres estaciones transformadoras en la avenida Bicentenario, Ojo de Agua y Terevinto-Virgen del Valle. En el interior provincial, en Piamalá se está terminando una nueva estación de 5 MVA y en Santa María se instalará un transformador de 30 MVA. Estas obras están pensadas para abastecer la demanda de los próximos años”.
Finalmente, destacó la ejecución continua de mejoras: “Todas las semanas se realizan entre tres y cuatro obras de mantenimiento o ampliación de redes de baja y media tensión en toda la provincia, con la intención de llegar al verano con capacidad energética suficiente para abastecer la demanda y resolver cualquier inconveniente en el menor tiempo posible”.


Comenzó a operar la nueva Terminal de Ómnibus de Belén tras el regreso a la Provincia

La Virgen del Valle fue recibida con emoción en el Mercado de Abasto

El nuevo salario mínimo para los docentes de Catamarca será de $700.000

Catamarca celebra el Día Provincial del Emprendedor con más de 180 stands y actividades en la Plaza 25 de Mayo

Entrarán en discusión casi 700 glaciares catamarqueños por la reforma de la ley

Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país

Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales



Cuatro droguerías recibieron $37.000 millones y vendieron medicamentos con sobreprecio de hasta 2000%

El Gobernador avanza hacia la construcción de un bloque propio en Diputados
El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.

El pais tiene el salario minimo mas bajo en dolares de toda la region
Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Un finde XL para disfrutar de las experiencias, los paisajes y los sabores de Catamarca

El hermano del gobernador de Chaco, Leandro Zdero, atropelló y mató a un hombre
Un peatón murió tras ser embestido en Quitilipi por una camioneta conducida por Horacio Zdero. La Fiscalía lo imputó y el gobernador expresó “profundo dolor”.

Siete años después, confesó el imputado por el crimen de Agustín Lagoria
La audiencia marca el cierre de un extenso proceso judicial que, tal como había sido informado en su momento, atravesó múltiples demoras y reformulaciones.

La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

