Adrián Brizuela culpó al oficialismo por el narcotráfico en Catamarca

POLITICA Y ECONOMIA06/10/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
image

El diputado provincial y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, respondió a los cuestionamientos de la diputada provincial y candidata a la reelección por Fuerza Patria, María Argerich, quien le había exigido explicaciones sobre sus vínculos con el diputado nacional José Luis Espert y excandidato a la reelección.

"Los kukas pasaron del 'roban pero hacen' al 'somos todos iguales de corruptos'", arremetió Brizuela contra Argerich en sus redes sociales. "A ver si comienzan ustedes que son gobierno a dar explicaciones sobre la Mina Cerro Atajo y las conexiones con el grupo Cirigliano, sobre la subfacturación del litio, sobre el vaciamiento del Malbrán, sobre los oscuros manejos de los fideicomisos mineros", enumeró el legislador.

Sin embargo, sus cuestionamientos más duros apuntaron al narcotráfico en la provincia. "A ver si comienzan a dar explicaciones sobre el crecimiento exponencial del narcotráfico en Catamarca, provincia que gobiernan desde hace 14 años", exigió Brizuela, quien mencionó casos concretos: "Que el oficialismo explique sobre las ambulancias cargadas de droga provenientes de Salta, sobre la incautación récord de más de 300 kg de cocaína en Belén hace solo 3 meses".

Más adelante, Brizuela comparó su historial con el de Argerich. "Hasta mi incursión en política recién en 2023 me dediqué exclusivamente a la docencia universitaria con una carrera intachable durante más de 30 años", destacó. "La diputada Argerich, en cambio, aún cuando se autopercibe como 'dirigente barrial' viene de la más rancia casta peronista y no conoce otro trabajo que no sea la Legislatura", añadió.

El candidato libertario fue especialmente crítico con el recorrido político de Argerich. "Carrera que comenzó siendo ñoqui de su padre desde adolescente, 'asesora todo terreno' y ahora va por su segundo mandato como diputada provincial. Así se paga la obediencia debida a Raúl Jalil por defender la ley de emergencia económica y los curros para Mera en la Legislatura", sostuvo. "Deben estar muy preocupados por las encuestas y es comprensible: si no sacan más de 40 puntos pierden", afirmó Brizuela y advirtió que "la campaña sucia que están haciendo tendrá un efecto boomerang".

La cuestión del narcotráfico en Catamarca también había sido planteado por el diputado nacional y candidato a diputado provincial por LLA, Francisco Monti, cuando solicitó explicaciones a Espert. "Desde siempre sostuve una posición inclaudicable en esta materia. En nuestra provincia no solo existieron denuncias, sino que existieron vínculos entre la cúpula policial y el narcotráfico. También pedimos aclaraciones públicas cuando se mencionó a algún político, como el diputado Juan Denett cuando fue denunciado por el Dr. Morales", dijo.

"Del mismo modo, en 2023 planteé la necesidad de que se investigue la gravísima denuncia de vecinos del barrio Alem, quienes hablaron de un presunto cambio de droga por votos luego de la interna abierta del peronismo en el circuito 4 de Capital. Esa posición fue, y sigue siendo, un reflejo de una convicción: no puede haber ningún tipo de tolerancia frente a la utilización del narcotráfico como herramienta política o de poder", añadió.

Te puede interesar
Lo más visto