
La 17° Feria del Libro de Catamarca será en CATA
Del 6 al 9 de noviembre
CULTURA 07/10/2025
Redacción Primeras líneas
El flamante Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) recientemente inaugurado en la histórica Casa de Gobierno, será el espacio que albergará este año la 17º edición de la Feria Provincial del Libro que, con organización del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, se realizará del 6 al 9 de noviembre.


“Los libros, portales infinitos” es el lema que acompaña la edición 2025 de la feria, que ya es un clásico encuentro entre autores y lectores. Como todos los años, habrá stands de editoriales y libreros catamarqueños y también de otras provincias, así como espacios para charlas, presentaciones de libros y otras propuestas vinculadas all mundo de la lectura.
“Realizar esta edición de la Feria del Libro en CATA invita a seguir descubriendo y reafirmando quiénes somos, no solo a través del arte y la tecnología que propone este espacio, sino también a partir de las voces de nuestros escritores, investigadores y poetas”, indicó la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, quien además resaltó que de esta forma CATA inicia una programación más dinámica de propuestas vinculadas a la cultura.
Los libros, portales infinitos
El lema de la feria “Los libros, portales infinitos” tiene su anclaje en la imagen diseñada para acompañar esta edición, representada con un libro abierto en estado de transformación, con páginas que se fragmentan y evocan pixeles. Esta metáfora refleja cómo la lectura trasciende los límites del papel, asume formas digitales y promueve conocimientos que se convierten en puertas a otros mundos, ideas y universos posibles.
La idea de portal, desde el punto de vista arquitectónico, también invita a entrar. Las puertas de CATA se abren para recibir a autores y lectores, y también para que conozcan sus salas, que proponen un viaje por la historia y la cultura de Catamarca.



CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.


''Baila con Vane'' llevara el talento chacarero a las finales de sanzas urbanas en Tucuman



El nuevo salario mínimo para los docentes de Catamarca será de $700.000

Despidos por WhatsApp: Dana cierra la planta en San Luis y deja a 50 empleados sin trabajo
La UOM denuncia decisión unilateral; la empresa autopartista multinacional afirma que abonará la indemnización completa.

Alerta por tormentas y vientos fuertes para Capital y otros 10 departamentos

Un incendio en la planta de residuos genera una densa presencia de humo en el Valle Central
La quema en la Planta de Tratamiento de Residuos comenzó ayer por la tarde y generó una densa columna de humo. Bomberos trabajan en el lugar.

Presentan un proyecto que redefine los recursos de ARCA
La iniciativa impulsa nuevos criterios para el uso y distribución de fondos nacionales, con impacto directo en las provincias y en el personal del organismo.

Miguel Ángel Calvete tiene a su hermana como funcionaria del Ministerio de Economía
El supuesto gestor de sobornos no sólo habría colocado a su hija y a su hermana abogada en el Palacio de Hacienda, sino también a su yerno y a un ex empleado.

Confirmaron que los restos hallados en Entre Ríos son del remisero que trasladó a Pablo Laurta
Tras estudios de ADN, forenses establecieron que los restos encontrados en Concordia son de Martín Palacio, quien se encontraba desaparecido tras trasladar a Laurta.


