



La 17ª edición de la Feria del Libro de Catamarca se desarrollará del 6 al 9 de noviembre en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), ubicado en la histórica Casa de Gobierno (Sarmiento 613), y también en las dos salas del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555), que será escenario de charlas, presentaciones y espectáculos con autores y artistas de relevancia nacional e internacional.
A lo largo de cuatro días, la Feria ofrecerá una programación diversa, con propuestas para todos los públicos, donde la palabra, la lectura, la música, el teatro, el humor y la reflexión se dan cita en una verdadera fiesta cultural.
El acto de apertura tendrá lugar el miércoles 5 a las 20 hs en el Cine Teatro Catamarca y desde el jueves inicia la programación, con todas estas propuestas: https://feriadellibro.catamarca.gob.ar/ 
 
En ese marco, algunas de las propuestas más destacadas de la feria son:
Jueves 6: Mariana Carbajal e Ingrid Beck presentan “Antimanual para encendidas”
Las reconocidas periodistas y escritoras Mariana Carbajal e Ingrid Beck abrirán el programa de “imperdibles” el jueves 6 a las 20 hs, en el Cine Teatro Catamarca, con la presentación de su nuevo libro “Antimanual para encendidas. Una guía (in)útil para sobrevivir a la menopausia” (Grijalbo, Penguin Random House).
Con humor, lucidez y empatía, las autoras abren una conversación necesaria sobre una etapa de la vida femenina aún rodeada de tabúes y silencios. El libro —continuación del exitoso podcast “Encendidas”, convertido en fenómeno de escucha en Spotify— invita a transitar la menopausia sin prejuicios, con libertad y con risa.
Jueves 6: Mora Godoy y la Máquina Tanguera
La jornada del jueves cerrará a pura danza con Mora Godoy, que subirá al escenario del Cine Teatro Catamarca desde las 21.30 hs con su espectáculo “La Máquina Tanguera”, un show vibrante que combina talento, emoción y las escenas más aclamadas de su carrera internacional. En esta puesta, Godoy recorre su historia artística —desde sus inicios en el Teatro Colón hasta su consagración en los escenarios del mundo— en una propuesta ágil, emotiva y pensada para todos los públicos.
Las entradas para este espectáculo se retiran en el Cine Teatro Catamarca (San Martín 555) de forma gratuita, dos por persona, el mismo jueves 6 desde las 8 de la mañana y hasta agotar localidades.
Viernes 7: Adrián Lakerman y el arte del humor
El viernes 7 a las 20 hs, el actor, guionista y escritor Adrián Lakerman presenta su libro “Cómo pisar una cáscara de banana”, una exploración lúcida y divertida sobre los mecanismos del humor y su poder para revelar lo humano.
Con prólogo de Pedro Saborido e ilustraciones de referentes como Maitena, Liniers, Rep, Martín Garabal, La Cope, Alexis Moyano, Alejandra Lunik y Darío Adanti, el libro combina análisis, entrevistas y reflexión sobre el humor como una forma de pensamiento.
Sábado 8: Dolores Reyes, una voz imprescindible
La escritora Dolores Reyes, autora de las aclamadas novelas Cometierra y Miseria, llega por primera vez a Catamarca para ofrecer la charla “Literatura sin censura. Charla sobre Cometierra y Miseria”, el sábado 8 a las 20 hs en el Cine Teatro Catamarca.
Reyes se ha consolidado como una de las voces más potentes y disruptivas de la narrativa argentina contemporánea. En esta conversación compartirá su proceso creativo, su mirada crítica sobre la realidad social y política, y el modo en que la literatura puede ser también un acto de resistencia.
Domingo 9: Alejandro Schujman y la adolescencia como desafío
El cierre de los “imperdibles” llega el domingo 9 a las 20 hs con la charla-taller “La adolescencia, un desafío posible”, a cargo del psicólogo y escritor Alejandro Schujman.
Con un enfoque empático y profundo, Schujman propone repensar los vínculos entre adultos y adolescentes, y reflexiona sobre las transformaciones de esta etapa vital:
“La adolescencia no ha cambiado; lo que cambió es cómo los adultos la miramos. Hoy la tragedia colectiva es la soledad de los chicos y la pérdida del sentido común de los adultos”, afirma el autor.
Su presentación, de formato participativo y orientada a toda la familia, parte de los temas que aborda en su último libro y plantea una invitación a reconstruir redes afectivas en tiempos de desconexión.


CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.


''Baila con Vane'' llevara el talento chacarero a las finales de sanzas urbanas en Tucuman



La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Detienen a un sujeto de 39 años tras atacar con un cuchillo en la plaza 25 de mayo
Un sujeto de 39 años fue aprehendido luego de amenazar y herir a un hombre de 53 años en pleno centro.




