
El Gobierno buscará implementar las jornadas completas en las escuelas de la provincia para el año que viene
El gobernador Raúl Jalil convocó a parte de su Gabinete para abordar temas importantes vinculados a Educación, Salud y seguridad
POLITICA Y ECONOMIA15/10/2025

El primer mandatario provincial, Raúl Jalil, convocó a una reunión a los equipos de Seguridad, Salud y Educación, con el objetivo de profundizar las políticas públicas integrales que fortalezcan el entramado social en toda la provincia. Participaron del encuentro los ministros Gonzalo Mascheroni (Desarrollo Social), Nicolás Rosales Matienzo (Educación, Ciencia y Tecnología), Johana Carrizo (Salud), el secretario de Seguridad, Martín Miranda, el jefe de Policía, Marcos Herrera, secretarios y directores de las distintas áreas ministeriales.
En dicha reunión, el Gobernador planteó la necesidad de avanzar en la implementación de jornadas completas en todas las escuelas de Catamarca, con el objetivo que los niños y jóvenes pasen más tiempo en espacios educativos, deportivos y culturales, fortaleciendo su formación y contención. Para ello, se anunció la idea de incorporar la modalidad de jornada completa en todas las escuelas de manera paulatina desde el próximo año. En este contexto, Raúl indicó ante los presentes que “la jornada completa se implementará como medida para la contención social, de problemáticas de adicciones y problemas de salud mental. Más tiempo en la escuela es brindarle un espacio de contención a nuestros niños y jóvenes, además de darle más herramientas de conocimiento”.
Otro de los ejes de la reunión fue el análisis del mapa del delito y la coordinación de acciones conjuntas entre las distintas áreas del Estado, con el propósito de abordar de manera integral cuestiones sociales vinculadas a la seguridad, la salud mental y el bienestar comunitario.
El mandatario destacó además la importancia de reforzar la presencia de los equipos de salud en territorio, con un trabajo cercano a la comunidad que promueva la prevención y el acompañamiento, y valoró el rol de la educación como herramienta de transformación y equidad.
La reunión con parte del equipo de Gabinete sirvió además de marco para tratar el impacto del descenso de la natalidad en la sociedad catamarqueña, partiendo de que la provincia registra hoy la mitad de nacimientos que hace 20 años. Dato considerado relevante para proyectar políticas de planificación y desarrollo social.
Finalmente, se analizó la incorporación de tecnología e inteligencia artificial en los sistemas de gestión y planificación estatal, como herramienta para optimizar los procesos y fortalecer las capacidades de respuesta de áreas claves como Seguridad y Salud.


Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia

Marchan nuevamente jubilados autoconvocados con criticas al Gobierno nacional
Se realiza en el marco de una jornada nacional de protesta. Entre las medidas, exigen mejoras en sus haberes, una nueva Ley de Moratoria y el fin de la intervención en el PAMI.

Juan Pablo Sánchez: "No creo en una Catamarca desarrollada con pueblos abandonados"
El candidato a diputado por Fuerza Patria, defendió una mirada federal y pidió impulsar el desarrollo de los pueblos del interior.

Rosana Pereyra Reynoso: "Laurta era parte del odio que promueve el espacio de Milei"
La candidata a diputada vinculó el crimen con discursos antifeministas del oficialismo. “Cuando se desmantelan políticas de género, el mensaje es claro: la vida de las mujeres vale menos”, afirmó.

Cristina Kirchner se pronuncio sobre las advertencias de Trump: Argentinos... ¡ya saben lo que hay que hacer!"
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.

"Si pierde no seremos generosos con Argentina": Trump lanza dura advertencia contra el presidente Javier Milei
El mandatario estadounidense señaló que "si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión".

Monti y Figueroa denuncian una supuesta persecución política
El fiscal Marcos Denett denunció a los libertarios por afirmar que hay reparto de drogas a cambio de votos.



El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

TRASLADARÁN DOS PUMAS CATAMARQUEÑOS A UNA RESERVA NATURAL DE RÍO NEGRO

Liberaron al acusado de apuñalar a un joven a la salida de un boliche
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.

El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.

Encontraron el contrato por un millon de dolares entre Espert y Machado
La Policía encontró un documento firmado en 2019. Solicitan a Diputados autorización para secuestro de bienes.

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Hay alerta: Argentina se prepara para una posible epidemia de fiebre amarilla

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.