Por el escándalo de "las absoluciones pagas": Rechazan inhibición de Mauvecín y lo obligan a definir si acusa a Costilla

Para el Tribunal no fueron suficientes los argumentos del fiscal de Cámara para solicitar su inhibición. Mauvecín indicó que tiene una amistad de 20 años con el denunciado.

POLITICA Y ECONOMIA16/10/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
2-1

El Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados decidió rechazar el pedido de inhibición del fiscal del jury, Miguel Mauvecín, en el marco de la causa contra el fiscal Hugo Costilla por las "absoluciones pagas". En este sentido, el Tribunal notificó al funcionario judicial para que defina si acusa o no al fiscal de Instrucción nº5.

Con esta resolución, todo apuntaría a que este proceso contra Costilla podría correr con la misma suerte que tuvo el jury por la causa "Wika", que fue archivada por falta de acusación. Es que se presenta una situación casi idéntica a la que ocurrió con el fiscal penal juvenil Guillermo Narváez. A este fiscal, luego de una serie de apartamientos, le recayó la causa Wika y también pidió inhibirse del expediente por tener un vínculo con Costilla. Sin embargo, el Tribunal le rechazó el planteo y lo obligó a que defina si acusa o no a Costilla. Narváez optó no acusar con el argumento de que las decisiones del fiscal cuestionado habían sido convalidadas por instancias superiores, incluida la Cámara de Apelaciones en lo Penal. Al Tribunal no le quedó otra que cerrar el expediente.

Tal como lo había señalado este medio, el Tribunal puso al frente del proceso contra Costilla al fiscal de la Cámara Penal nº3, Miguel Mauvecín, por ser designado como fiscal suplente del jury y por el apartamiento del fiscal titular Augusto Barros, luego del escándalo del intercambio de mails con el relator de la Corte, Arturo Herrera Basualdo.

El Tribunal notificó a Mauvecín de su designación y le dio plazo hasta el lunes para que definiera si aceptaba estar al frente del proceso contra Costilla. Mauvecín presentó un escrito comunicando su intención de dar un paso al costado argumentando su vínculo amistoso con Costilla. Los miembros del Tribunal solicitaron al fiscal que aporte mayor información para definir si aceptaba su inhibición. Mauvecín lo hizo, pero para el organismo no fue suficiente.

En su escrito, Mauvecín sostuvo que tiene una amistad personal con Costilla de 20 años y para confirmar esto presentó una serie de testigos, entre los que están el fiscal Facundo Barros Jorrat y la fiscal Yésica Miranda.

También relató que entre los años 2008 y 2018, Costilla trabajó en la Secretaría de la Fiscalía de Instrucción N° 7, cargo que en ese momento ocupaba Mauvecín.

En otro tramo de su postura, el fiscal de Cámara advirtió haber participado en una reunión de apoyo público a Costilla. Concretamente, recordó que concurrió a una audiencia pública de prisión preventiva en la causa "Del Campo" en apoyo Costilla. En esa audiencia, Costilla (junto a tres fiscales más) solicitaba una medida de coerción.

Finalmente, presentó capturas de mensajes intercambiados.

El antecedente Narváez
El rechazo del Tribunal al pedido de inhibición de Mauvecín recuerda lo que ocurrió con la causa Wika, que recorrió un camino similar hasta que finalmente fue archivada.

Luego de que se decidiera apartar a Barros por la polémica del intercambio de preguntas, se designó a Mauvecín para que se haga cargo del proceso. Sin embargo, el fiscal estaba de licencia y esa responsabilidad pasó al fiscal de Cámara nº1, Alejandro Dalla Lasta, quien también decidió apartarse. Ante esto, el Tribunal designó al fiscal penal juvenil Guillermo Narváez. Este funcionario también pidió inhibirse por un vínculo con Costilla, pero el Tribunal rechazó este pedido y lo obligó a seguir al frente del proceso.

Narváez presentó un recurso de reposición para anular la vista previa emitida en el proceso por Barros, que declaró admisible la denuncia contra Costilla con el argumento de que ese trabajo le podría generar una limitación en su desempeño. El Tribunal también lo rechazó.

Finalmente, Narváez decidió no realizar la acusación contra Costilla, argumentando que el trabajo de su par no tuvo ningún reclamo de instancias superiores. Ante la falta de acusación, al Tribunal no le quedó otra alternativa que archivar la causa.

Te puede interesar
Lo más visto
image

Japon se lo dio vuelta a Brasil

Redacción Primeras líneas
DEPORTES 14/10/2025

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.