Dusso impulsa la cooperación entre las universidades de Catamarca y Atacama

POLITICA Y ECONOMIA16/10/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas

En el marco de su visita institucional a Chile, el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, encabezó una reunión de intercambio entre el vicerrector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Carlos Humberto Savio, y el rector de la Universidad de Atacama (UDA), Forlín Aguilera Olivares, con el objetivo de avanzar en una agenda común de cooperación académica y científica entre ambas casas de altos estudios.

El encuentro, que se desarrolló en un clima de diálogo institucional y apertura, permitió que las autoridades universitarias profundizaran el conocimiento sobre los modos de gestión académica, investigación y vinculación tecnológica que se desarrollan tanto en la UNCA como en la Universidad de Atacama.
Según se informó, la reunión fue considerada un paso importante hacia la consolidación de la integración educativa y científica regional, en el marco de los vínculos que Catamarca viene fortaleciendo con el norte chileno.

 
Durante el intercambio, se planteó la posibilidad de avanzar en acuerdos generales y específicos que permitan concretar objetivos conjuntos a corto y mediano plazo, tanto en materia de investigación aplicada como en formación de recursos humanos, extensión universitaria y transferencia tecnológica.
"Las universidades de Catamarca y de Atacama comparten desafíos y potencialidades similares. Por eso es clave pensar estrategias de cooperación que beneficien tanto al desarrollo académico como al tejido productivo de ambas regiones", señalaron desde el vicerrectorado catamarqueño.

Entre los temas tratados se destacaron las oportunidades de colaboración en proyectos de innovación y desarrollo científico, especialmente en áreas vinculadas a la minería, la energía y el medioambiente, sectores donde ambos territorios tienen gran proyección. También se abordó la posibilidad de generar instancias de movilidad estudiantil y docente, así como programas conjuntos de investigación aplicada que puedan impactar positivamente en la comunidad.

 
Dusso, que viene impulsando una agenda de integración regional con especial foco en la cooperación educativa y tecnológica, destacó la importancia de que las universidades sean actores centrales del desarrollo binacional. "El conocimiento no tiene fronteras, y los desafíos que compartimos entre Catamarca y Atacama requieren soluciones conjuntas, desde la ciencia, la innovación y la educación pública", sostuvo el vicegobernador durante el encuentro.

Por su parte, el vicerrector Savio adelantó que, tras esta primera reunión, el siguiente paso será formalizar los acuerdos y convenios necesarios para poner en marcha los mecanismos de colaboración. "Tenemos un gran potencial de desarrollo compartido. Lo que resta ahora es generar los instrumentos que nos permitan aprovechar los resultados científicos y académicos en beneficio del sector privado y de nuestras comunidades", explicó.

 
Desde ambas universidades coincidieron en que este primer intercambio abre la puerta a una cooperación sostenida en el tiempo, que refuerce el rol estratégico de las instituciones de educación superior en la integración del corredor bioceánico y en el desarrollo social y económico de la región.

Te puede interesar
Lo más visto
image

Japon se lo dio vuelta a Brasil

Redacción Primeras líneas
DEPORTES 14/10/2025

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.