


Ucrania y Rusia cruzaron ataques con drones contra plantas de gas y minas de carbón
INTERNACIONALES20/10/2025

La guerra entre Rusia y Ucrania volvió a trasladarse este domingo al terreno energético, uno de los frentes más sensibles del conflicto. Ambas naciones intercambiaron ataques con drones y misiles que afectaron importantes instalaciones de suministro de gas y carbón, en una jornada marcada por el incremento de la tensión a pocos días del comienzo del invierno en Europa del Este.
De acuerdo con fuentes oficiales rusas, drones ucranianos atacaron una planta de procesamiento de gas en la región de Oremburgo, situada cerca de la frontera con Kazajistán. El impacto provocó un incendio de grandes dimensiones y obligó a suspender temporalmente la recepción de gas proveniente del país vecino.
La planta, operada por el gigante estatal Gazprom, es considerada una de las más grandes del mundo en su tipo, con una capacidad de procesamiento de 45.000 millones de metros cúbicos anuales. Por su ubicación estratégica, desempeña un papel fundamental en el tránsito de gas hacia Asia Central y, en menor medida, hacia Europa.
El gobernador regional, Yevgueni Solntsev, confirmó que uno de los talleres industriales del complejo fue alcanzado por un dron, lo que desató el fuego y dañó parte de la estructura. En paralelo, el Ministerio de Energía de Kazajistán informó que Gazprom suspendió el procesamiento de gas kazajo "por razones de seguridad" mientras se controlaba el incendio y se evaluaban los daños.
Aunque Moscú no detalló las consecuencias sobre la producción total de la planta, analistas energéticos señalaron que el incidente representa un golpe significativo para el sistema de transporte de gas de la región, dado el volumen de procesamiento y la interconexión con otros ductos del sur ruso.
Por su parte, funcionarios ucranianos reportaron un ataque masivo con misiles rusos sobre una mina de carbón en la región de Dnipropetrovsk, en el centro del país. Las explosiones dañaron instalaciones subterráneas y de superficie, aunque las autoridades locales confirmaron que los 192 mineros que se encontraban trabajando fueron evacuados sin víctimas.
La guerra entre Rusia y Ucrania volvió a trasladarse este domingo al terreno energético, uno de los frentes más sensibles del conflicto. Ambas naciones intercambiaron ataques con drones y misiles que afectaron importantes instalaciones de suministro de gas y carbón, en una jornada marcada por el incremento de la tensión a pocos días del comienzo del invierno en Europa del Este.
De acuerdo con fuentes oficiales rusas, drones ucranianos atacaron una planta de procesamiento de gas en la región de Oremburgo, situada cerca de la frontera con Kazajistán. El impacto provocó un incendio de grandes dimensiones y obligó a suspender temporalmente la recepción de gas proveniente del país vecino.
La planta, operada por el gigante estatal Gazprom, es considerada una de las más grandes del mundo en su tipo, con una capacidad de procesamiento de 45.000 millones de metros cúbicos anuales. Por su ubicación estratégica, desempeña un papel fundamental en el tránsito de gas hacia Asia Central y, en menor medida, hacia Europa.
El gobernador regional, Yevgueni Solntsev, confirmó que uno de los talleres industriales del complejo fue alcanzado por un dron, lo que desató el fuego y dañó parte de la estructura. En paralelo, el Ministerio de Energía de Kazajistán informó que Gazprom suspendió el procesamiento de gas kazajo "por razones de seguridad" mientras se controlaba el incendio y se evaluaban los daños.
Aunque Moscú no detalló las consecuencias sobre la producción total de la planta, analistas energéticos señalaron que el incidente representa un golpe significativo para el sistema de transporte de gas de la región, dado el volumen de procesamiento y la interconexión con otros ductos del sur ruso.
Por su parte, funcionarios ucranianos reportaron un ataque masivo con misiles rusos sobre una mina de carbón en la región de Dnipropetrovsk, en el centro del país. Las explosiones dañaron instalaciones subterráneas y de superficie, aunque las autoridades locales confirmaron que los 192 mineros que se encontraban trabajando fueron evacuados sin víctimas.
La dirección de la empresa minera indicó que este ataque fue el cuarto en dos meses contra sus operaciones y destacó que la ofensiva rusa se produce "en un momento crítico", justo antes del inicio de la temporada de calefacción, cuando la demanda de energía se dispara.
"Justo antes del inicio de la temporada de calefacción, el enemigo ha vuelto a asestar un golpe a la industria energética ucraniana", expresó la administración de la mina a través de un comunicado publicado en su canal de Telegram.
El Ministerio de Energía de Ucrania denunció que Rusia busca "debilitar la capacidad energética del país" y "forzar cortes de suministro en regiones enteras durante el invierno". Desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, Moscú ha concentrado buena parte de sus ataques en objetivos energéticos ucranianos, en especial centrales eléctricas, depósitos de combustible e infraestructura de transmisión.
Analistas militares consideran que los recientes ataques cruzados reflejan un cambio de estrategia por parte de Kiev, que en las últimas semanas intensificó el uso de drones de largo alcance contra objetivos industriales rusos, en respuesta a los bombardeos que dañan su propia red energética.
Mientras tanto, el fuego en Oremburgo fue controlado luego de varias horas de trabajo de los equipos de emergencia, y las autoridades locales aseguraron que no hubo víctimas. En Ucrania, los equipos de reparación ya comenzaron las tareas para restablecer el suministro eléctrico en la zona afectada.
La escalada ocurre en un contexto en el que tanto Rusia como Ucrania intentan reforzar su infraestructura energética ante el inminente invierno, lo que eleva el riesgo de nuevos ataques en las próximas semanas y complica los esfuerzos internacionales por estabilizar el suministro de gas y electricidad en la región.


La creatividad del influencer mexicano Franz Loewen Fehr cautivó a miles de usuarios en Instagram.

La exigencia de Israel a Hamas para que devuelva los cuerpos de los rehenes

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Muestran imágenes de los tres argentinos secuestrados por Hamas luego de 700 días en cautiverio
Los hermanos David y Ariel Cunio y Eitan Horn fueron secuestrados el pasado 7 de octubre de 2023, con el brutal ataque que tuvo lugar en Israel.

Milei se reúne con Trump en Washington: buscan sellar una alianza estratégica

Intercambio tras dos años de cautiverio: Israel liberó a prisioneros palestinos tras la entrega de rehenes por parte de Hamas
Unos 2.000 detenidos palestinos comenzaron a ser liberados como parte de un acuerdo. A cambio, Hamás entregó a 20 rehenes israelíes que estuvieron en cautiverio desde 2023.

Hamas libera a 20 rehenes que tenia secuestrados hace más de dos años en Gaza
Los cautivos fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes. Luego se reunirán con sus familiares.



Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Día de la Lealtad Peronista: Multitudinaria marcha a las afueras de la casa de Cristina Kirchner
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.

Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.