


Piden la exclusión de la diputada Lorena Villaverde por antecedentes de tráfico de drogas y amenazas
POLITICA Y ECONOMIA21/10/2025

Después de la expulsión de José Luis Espert de las listas de La Libertad Avanza por sus vínculos con el narcotráfico, un nuevo escándalo vinculado al mismo tema explotó en el espacio que lidera el presidente Javier Milei. Se conoció que la diputada y actual candidata a senadora del espacio violeta por la provincia de Río Negro, Lorena Villaverde, tiene antecedentes y también prohibido el ingreso a Estados Unidos por tráfico de drogas. En ese contexto, distintos diputados de la oposición piden excluirla de la Cámara Baja.
Según diversas versiones periodísticas, registros judiciales del Estado de Florida prueban que la diputada Villaverde fue detenida en Miami en 2002 acusada de comprar un kilo de cocaína con 17 mil dólares y que tiene prohibido el ingreso a los Estados Unidos. La candidata a senadora había negado esa versión e intentó demostrar su supuesta inocencia haciéndose una rinoscopia que dio que no había consumido drogas, como si fuese que las acusaciones que pesan sobre ella son por consumo y no por tráfico de estupefacientes. Ella dijo, además, que la información periodística que reveló esos datos era parte de "una campaña sucia en su contra".
La diputada tiene un vínculo cercano con Claudio Ciccarelli, primo y supuesto testaferro de Federico "Fred" Machado, preso por narcotráfico y quien, además es quien le pagó cifras en dólares al excandidato de LLA en provincia de Buenos Aires, José Luis Espert. En las últimas horas, tal como ocurrió con Espert, documentación oficial de la Justicia de Estados Unidos desmintió la versión de Villaverde.
El viernes pasado el periodista Nicolás Wiñazki informó sobre el caso Villaverde y luego leyó al aire un mensaje que le llegó de la propia diputada en el que le decía: "Que dios te bendiga y te devuelva el doble de lo que hacés en salud para vos y tu familia". Wiñazki catalogó el mensaje "como una amenaza".
En ese contexto, el diputado Facundo Manes de Democracia para Siempre pidió que se excluya a Villaverde de la Cámara Baja y que, además, renuncie a su candidatura. "Tenemos que construir transversalmente un 'NO PASARÁN' al narcotráfico, que es la amenaza más fuerte que tiene hoy el sistema democrático en América Latina", escribió Manes en la red social X además de pedir su renuncia.
El domingo, en tanto, se sumó al repudio el diputado de Encuentro Federal, Esteban Paulón. Pidió que Villaverde deje la presidencia de la Comisión de Energía. "Los vínculos de la candidata libertaria y diputada Lorena Villaverde con la trama narco de Machado, y sus amenazas a Nicolás Wiñazki la inhabilitan para seguir al frente de la comisión de Energía. ¡Como miembro de esa comisión pido su remoción inmediata!", escribió en redes sociales.
En el proyecto que presentó Paulón, mencionó el artículo 66 de la Constitución Nacional e indica que por la prohibición que tiene Villaverde de ingresar a los Estados Unidos ve complejizada la tarea como presidenta de la comisión de Energía, que tiene vínculos con empresas petroleras del país del norte. El presidente Javier Milei tenía en los planes hacer una de sus "recorridas federales" en Río Negro, pero ante el escándalo decidió cambiar los planes y es muy factible que no pise esa provincia antes del 26 de octubre.


El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.

Investigacion en curso: La Justicia de Estados Unidos trata de determinar si Milei, su hermana o Hayden Davis podrían ser los dueños de los millones que generó $LIBRA
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.

El monto del SWAP firmado por Argentina y Estados Unidos es de US$20.000 millones 2
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.

Trump, sin filtro sobre la Argentina de Milei: "Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Crisis laboral: Cerámica que despidió a 300 trabajadores pide declarase en concurso preventivo
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.

Apelaciones evaluó el planteo de González Pinto por la causa de las "absoluciones pagas"
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.

Convocaciones para la 50º marcha de Jubilados Autoconvocados en Plaza 25 de Mayo
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.



Gigantes de Wall Street analizan sumarse a la ayuda financiera de EE.UU. a la Argentina

Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

Tras la derrota de la Sub-20 ante Marruecos Messi les dio un sentido mensaje
El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.