


Condenaron a cinco años de prisión a Nicolas Sarkozy, el primer expresidente francés encarcelado por corrupción
INTERNACIONALES21/10/2025

Condenado a una pena de cinco años de cárcel, Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer expresidente francés bajo el actual sistema político (instaurado en 1958) en ingresar en prisión. Acompañado por cámaras de televisión y policías por las calles de París, Sarkozy hizo el trayecto a primera hora de la mañana desde su domicilio hasta la prisión de la Santé.
El expresidente llegó a la cárcel unos 20 minutos antes de lo previsto. “¡Oh, bienvenido Sarkozy!”, “¡Ahí está Sarkozy!”, gritaron los presos desde las celdas, según los periodistas de la agencia AFP presentes en el lugar.
Sarkozy, así como varios de sus colaboradores más cercanos, fueron condenados el 25 de septiembre por un delito de asociación de malhechores. El tribunal consideró probada la existencia de “un pacto de corrupción” con el régimen del dictador libio Muamar el Gadafi, que habría enviado grandes cantidades de dinero al entonces candidato a la presidencia, a cambio de posibles contrapartidas financieras, diplomáticas e industriales.
Aunque la defensa de Sarkozy ha recurrido la sentencia, el expresidente se encuentra desde este martes en prisión debido a la ejecución provisional dictada contra él. Una medida que los magistrados justificaron por la “excepcional gravedad de los hechos [… ] cometidos por un responsable político que aspiraba entonces al cargo más alto de la República”. El caso debe examinarse en segunda instancia en los próximos meses.
La administración penitenciaria francesa ha decidido que el exjefe de Estado pase en régimen de aislamiento su estancia en la cárcel. Como sucede con expolicías, políticos, personalidades mediáticas o cualquier persona que se considere en riesgo por el contacto con otros presos, se ha optado por un régimen que minimice la posibilidad de incidentes.
En este sentido, se barajó también la opción de internar a Sarkozy en uno de los llamados sectores vulnerables, pero esta opción planteaba algunos problemas. Por ejemplo, Sarkozy hubiera tenido que compartir el sector con otros dos condenados en primera instancia por el caso libio: el intermediario Alexandre Djouhri y el financiero Wahib Nacer.
Según los medios franceses, Sarkozy contará con su propia celda, de unos 10 metros cuadrados; además de una cama, un pequeño escritorio fijado a la pared, una ducha y un inodoro. Podrá disponer de una nevera y una televisión (con coste adicional), así como de una cabina telefónica con números pregrabados. También tendrá acceso vigilado a un pequeño patio de recreo vallado, aislado del resto de la prisión. Podrá disfrutar de acceso a un gimnasio y una biblioteca. El expresidente tenía derecho a llevar además tres libros de casa: eligió los dos tomos de El conde de Montecristo y una biografía de Jesús, escrita por el historiador Jean-Christian Petitfils.
Son condiciones notablemente mejores que las del centenar de internos que actualmente duermen en colchones en el suelo de la prisión parisina, en celdas compartidas. Según datos de los sindicatos de prisiones, la Santé cuenta en este momento con una ocupación del 190% de su capacidad. La situación de las cárceles y el hacinamiento de los presos le ha valido a Francia múltiples condenas y llamadas de atención de instituciones internacionales.


El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024 y la OMM advierte un "ciclo vicioso"

La creatividad del influencer mexicano Franz Loewen Fehr cautivó a miles de usuarios en Instagram.

La exigencia de Israel a Hamas para que devuelva los cuerpos de los rehenes

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Muestran imágenes de los tres argentinos secuestrados por Hamas luego de 700 días en cautiverio
Los hermanos David y Ariel Cunio y Eitan Horn fueron secuestrados el pasado 7 de octubre de 2023, con el brutal ataque que tuvo lugar en Israel.

Milei se reúne con Trump en Washington: buscan sellar una alianza estratégica

Intercambio tras dos años de cautiverio: Israel liberó a prisioneros palestinos tras la entrega de rehenes por parte de Hamas
Unos 2.000 detenidos palestinos comenzaron a ser liberados como parte de un acuerdo. A cambio, Hamás entregó a 20 rehenes israelíes que estuvieron en cautiverio desde 2023.



Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

A tres fechas del cierre, el Clausura mantiene abierta la pelea por las copas y el descenso

Tras la derrota de la Sub-20 ante Marruecos Messi les dio un sentido mensaje
El astro rosarino y capitán de la Mayor respaldó a los chicos argentinos tras el subcampeonato en Chile.