
La "ayuda" del Tesoro de EE.UU. no fue tal: Bessent se llevó ganancias del 10% en dos semanas
El balance del Banco Central refleja la maniobra financiera de Scott Bessent para ayudar a Milei en las elecciones y cobrarse inmediatamente el favor.
Redacción Primeras líneasA minutos del inicio del juicio oral por la denominada causa de los Cuadernos de las coimas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cuestionar con dureza al Poder Judicial y calificó el proceso como "una opereta judicial". A través de un extenso mensaje publicado en su cuenta de X (ex Twitter), la exmandataria sostuvo que se trata de "otro show judicial en Comodoro Py" con motivaciones políticas y no judiciales.
"Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la opereta judicial para seguir presionando y distraer la atención", escribió la exvicepresidenta, quien se encuentra entre los principales acusados en una de las investigaciones por presunta corrupción más emblemáticas de los últimos años.
Cristina Kirchner consideró que el juicio, cuya apertura estaba prevista para este jueves, responde a un "calendario político" y no judicial. "Mantuvieron la operación de los cuadernos truchos en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta. Y ahora arranca justo cuando se discute el futuro del trabajo y las jubilaciones", afirmó, en alusión al debate legislativo sobre la reforma laboral y previsional impulsada por el gobierno de Javier Milei.
En su mensaje, la exjefa de Estado calificó el expediente como un "bodrio judicial" y volvió a poner en duda la validez de los escritos atribuidos al exchofer Oscar Centeno, los cuales —según la investigación— documentaban el circuito de supuestos pagos de sobornos entre empresarios y funcionarios kirchneristas. "Llegamos a este escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1.500 veces y de arrepentidos a los que más bien habría que llamar 'extorsionados'", sostuvo.
Cristina Kirchner también involucró en sus críticas al actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, recordando sus declaraciones de 2018, cuando se desempeñaba como abogado defensor de uno de los empresarios detenidos en la causa. "Dijo que su defendido iba a mentir y a involucrar a alguien si no lo liberaban. En ese momento sostuvo: 'Tenés que arrepentirte, confesar algo e involucrar gente. Si decís que sos inocente, quedás preso'", citó la exmandataria.
Con un tono desafiante, Fernández de Kirchner afirmó no tener miedo y aseguró que "la historia pondrá las cosas en su lugar". "Podrán inventar causas, manipular jueces o escribir fallos, pero no van a detener la organización del peronismo y de todo el campo nacional y popular frente al saqueo que están perpetrando", advirtió.
En el cierre de su mensaje, agregó una posdata con contenido económico, en la que apuntó directamente contra el ministro de Economía, Luis Caputo, y el banco JP Morgan, a quienes acusó de impulsar un "segundo megaendeudamiento" del país. "Avanza el endeudamiento por miles de millones de dólares que nadie vio ni verá, pero que hipoteca el futuro de varias generaciones", escribió. Y concluyó: "Eso sí, sin que ningún fiscal los acuse ni ningún juez los juzgue por el latrocinio, mientras los argentinos viven cada vez peor: la plata no alcanza y trabajo no hay".
El juicio por la causa de los cuadernos —considerada una de las mayores investigaciones por presunta corrupción en la historia reciente de la Argentina— se inicia este jueves en los tribunales de Comodoro Py, con más de un centenar de imputados entre exfuncionarios y empresarios. Cristina Fernández de Kirchner figura entre los principales acusados por presunta asociación ilícita y cohecho, delitos por los que ya fue condenada en la causa Vialidad, aunque esa sentencia aún no está firme.

El balance del Banco Central refleja la maniobra financiera de Scott Bessent para ayudar a Milei en las elecciones y cobrarse inmediatamente el favor.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


Las notificaciones se emitieron sin causa y, en algunos casos, mientras los trabajadores estaban de vacaciones o con licencia médica.

El beneficio fue aprobado por unanimidad y busca facilitar la movilidad de adultos mayores en los servicios de transporte urbano e interurbano.

El presidente de la empresa advirtió que permitir las plataformas "corre el riesgo de socavar el tejido productivo local y de poner en peligro los empleos de la región".

El Partido Justicialista calificó de “irresponsable y antidemocrático” el intento de cuestionar los resultados electorales y ratificó su respaldo al proceso auditado y público.

El Presidente compartió el posteo de un usuario con la falsa noticia y lo festejó. Luego borró su mensaje. La banda australiana tocará el 23 de marzo en la Argentina.



El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.




El Partido Justicialista calificó de “irresponsable y antidemocrático” el intento de cuestionar los resultados electorales y ratificó su respaldo al proceso auditado y público.

El presidente de la empresa advirtió que permitir las plataformas "corre el riesgo de socavar el tejido productivo local y de poner en peligro los empleos de la región".

Las notificaciones se emitieron sin causa y, en algunos casos, mientras los trabajadores estaban de vacaciones o con licencia médica.