El Gobierno acelera la privatización parcial de Nucleoeléctrica: ordenó valuar sus acciones

NACIONALES 06/11/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
1-7

 
El Gobierno nacional dio un nuevo paso hacia la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), la compañía estatal encargada de operar los reactores nucleares del país, al ordenar la valuación de las acciones estatales y establecer un plazo de 12 meses para concretar la venta. La medida fue oficializada este jueves mediante la Resolución 1751/2025 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial.

El texto lleva la firma del ministro Luis Caputo y marca la formalización del proceso de venta del 44% del paquete accionario que el Estado posee en la empresa. De acuerdo con la resolución, la Secretaría de Energía tendrá a su cargo la elaboración del inventario de bienes tangibles e intangibles que componen el valor de la sociedad, así como la confección y tramitación de la documentación licitatoria, técnica, societaria y contractual necesaria para la operación.

Asimismo, se instruyó a la Unidad Ejecutora Especial Temporaria "Agencia de Transformación de Empresas Públicas" para que solicite a una entidad bancaria del sector público nacional la valuación del paquete accionario. Esta decisión responde a las limitaciones planteadas por el Tribunal de Tasaciones de la Nación, que aclaró que actualmente solo puede tasar bienes físicos o activos materiales, pero no posee una norma específica para valuar activos financieros o intangibles mediante metodologías de ingreso.

En paralelo, la resolución encomienda a la mencionada agencia avanzar con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina a través de una licitación pública nacional e internacional, que deberá realizarse en el plazo de un año a partir de la entrada en vigencia de la medida. De esta manera, el Gobierno busca cumplir con el cronograma de desinversiones previsto dentro de su programa de reforma estructural del sector público.

Por otra parte, se delegó en la Dirección Nacional de Normalización Patrimonial de la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía la tarea de coordinar las acciones necesarias para la instrumentación y administración del Programa de Propiedad Participada (PPP) de Nucleoeléctrica Argentina. Este programa permitirá que los trabajadores de la compañía puedan acceder a una participación accionaria dentro del proceso de privatización.

Finalmente, la resolución establece que todo el procedimiento se llevará a cabo a través de la plataforma CONTRAT.AR, el sistema digital utilizado por el Estado nacional para los procesos de contratación y licitación.

La medida se inscribe dentro del plan de reestructuración y apertura al capital privado que impulsa el Ejecutivo sobre varias empresas estatales consideradas estratégicas, entre ellas Enarsa, Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y AySA. En el caso de Nucleoeléctrica, la decisión reviste especial relevancia por tratarse de la operadora de los tres reactores nucleares argentinos: Atucha I, Atucha II y Embalse, pilares de la generación eléctrica de origen nuclear en el país.

Con esta resolución, el Gobierno ratifica su política de reducir la participación estatal directa en empresas de energía y avanzar hacia un esquema mixto de gestión, que combine capital público y privado en la operación de sectores estratégicos. El proceso, sin embargo, requerirá supervisión técnica, aval legislativo y garantías de transparencia, dado el peso estratégico que la energía nuclear representa en la matriz energética nacional y en los compromisos internacionales de la Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto