El CEO de JP Morgan elogió la gestión de Milei: "Quizás no necesite un préstamo bancario"

NACIONALES 06/11/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
new-york-usa-may-31-260nw-2311811697

El director ejecutivo de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, uno de los hombres más influyentes del sistema financiero global, elogió la gestión económica del presidente Javier Milei y sostuvo que la Argentina "quizás no necesite un préstamo bancario". Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista con la agencia Reuters, en la previa del American Business Forum, que se celebra esta semana en Miami y contará con la participación de ambos.

Dimon, al frente del mayor banco de inversión del mundo, aseguró que observa un renovado interés de los mercados internacionales por el país. "Hay alrededor de US$100.000 millones de capital extranjero que bien podrían regresar a la Argentina. Hay grandes compañías que quieren invertir allí ahora", expresó.

Las palabras del ejecutivo se producen en un contexto clave para el Gobierno argentino, que busca consolidar la confianza de los mercados tras meses de fuerte ajuste fiscal, desregulación y apertura comercial. El respaldo de Dimon, referente de Wall Street y figura respetada entre banqueros y fondos de inversión, fue interpretado como una señal positiva para la estrategia de normalización financiera que impulsa Milei desde su asunción.

Antes de las elecciones, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, había adelantado que el gobierno norteamericano mantenía conversaciones con cuatro de los principales bancos de Wall Street —entre ellos JP Morgan— para una línea de crédito adicional de hasta US$20.000 millones, destinada a reforzar la estabilidad financiera de la Argentina. Sin embargo, Dimon sugirió que el país podría no requerir ese financiamiento.

"Hemos otorgado financiamiento especial a la Argentina en el pasado; si lo necesitan, estamos dispuestos a escuchar sus propuestas", aclaró el banquero, dejando abierta la puerta a una eventual negociación, aunque insistió en que el panorama actual "muestra signos alentadores".

Durante la entrevista, Dimon también dedicó elogios personales al Presidente argentino, a quien definió como una "fuerza de la naturaleza". "Milei está haciendo un buen trabajo. Si pudiera seguir implementando sus políticas durante el resto de este mandato, y tal vez durante un segundo, Argentina podría cambiar", señaló.

El vínculo entre el mandatario y el gigante financiero no es nuevo. A fines de octubre, Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y la secretaria general de la Presidencia Karina Milei recibieron a ejecutivos de JP Morgan en Buenos Aires para analizar el rumbo de la economía y las oportunidades de inversión en sectores estratégicos.

Ahora, el Presidente volverá a coincidir con Dimon en el American Business Forum, un encuentro global que reúne a líderes empresariales, economistas y figuras del mundo de la cultura y la política. Desde Miami, Milei buscará reforzar su perfil internacional, transmitir un mensaje de confianza a los inversores y profundizar los lazos con el sector privado.

El mandatario viajó acompañado por una comitiva integrada por Luis Caputo, Karina Milei y el canciller Pablo Quirno. Según fuentes oficiales, la participación en el foro forma parte de una agenda que apunta a atraer inversiones y reposicionar a la Argentina como destino confiable para el capital extranjero.

La mención de Dimon, sumada al interés que el Gobierno despertó entre fondos y bancos internacionales, refuerza la expectativa de que el país podría recuperar acceso a los mercados sin depender de nuevas líneas de crédito. En un escenario global incierto, las señales de apoyo desde Wall Street son vistas como un respaldo político y financiero a las reformas que intenta consolidar el Ejecutivo.

Te puede interesar
Lo más visto