Messi reiteró su deseo de jugar el Mundial 2026, pero lanzó una advertencia

DEPORTES 11/11/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas

Lionel Messi volvió a hablar de su futuro con la Selección Argentina y dejó abierta la posibilidad de disputar el Mundial 2026, aunque con una advertencia: no quiere estar si no puede rendir al máximo. En una entrevista exclusiva con el diario Sport de Barcelona, el capitán albiceleste aseguró que mantiene intacta la ilusión de jugar otra Copa del Mundo, pero dejó claro que su presencia dependerá de su estado físico y de cómo se sienta de cara al exigente desafío que representa una competencia de ese nivel.

"No quiero ser, entre comillas, una carga. Me quiero sentir bien físicamente, estar seguro de que puedo ayudar y aportar cosas al grupo, al plantel. Un Mundial es especial, y más después de haberlo ganado", expresó Messi, que a sus 38 años sigue siendo el referente absoluto del seleccionado dirigido por Lionel Scaloni.

El astro rosarino explicó que su preparación en Inter Miami, donde milita desde 2023, es muy distinta a la de los futbolistas que compiten en Europa, lo que puede influir en su decisión final. "Nuestra temporada es distinta. Vamos a tener una pretemporada de por medio y pocos partidos hasta llegar a la fecha del Mundial. Hay que ver el día a día si realmente me siento bien físicamente para estar como a mí me gustaría estar y poder participar", señaló.

Aun con esa prudencia, Messi no ocultó su entusiasmo por seguir vistiendo la camiseta albiceleste. "Obviamente soy consciente de que es un Mundial y es especial, lo más grande que hay a nivel de competencia. Estoy ilusionado, pero lo llevo con el día a día", agregó.

Las declaraciones del capitán llegan en un momento clave del ciclo de la Selección, que buscará defender su título mundial en la cita que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Según allegados al entorno del jugador, la decisión definitiva podría conocerse entre enero y febrero de 2026, coincidiendo con la previa de la última fecha FIFA antes del torneo, en la que se evalúa una posible Finalissima ante España.

Por otra parte, Messi acaba de renovar su contrato con Inter Miami hasta 2028, lo que confirma su intención de extender su carrera profesional, al menos hasta los 41 años. La noticia generó entusiasmo entre los fanáticos argentinos, que sueñan con verlo una vez más liderando a la Selección en un Mundial.

El propio jugador, sin embargo, pidió mesura. En su entorno remarcan que su decisión estará basada exclusivamente en su estado físico y mental, y no en presiones externas. "Leo quiere sentirse útil. Si nota que puede competir al nivel que exige la Selección, va a estar. Si no, él mismo dará un paso al costado", aseguran quienes lo acompañan de cerca.

Desde la consagración en Qatar 2022, Messi ha mantenido una relación muy estrecha con el grupo de jugadores y el cuerpo técnico. Su presencia en la Copa América 2024 fue clave, tanto dentro como fuera del campo, consolidando su rol de líder y referente. Ahora, el capitán enfrenta un nuevo desafío: decidir si su cuerpo le permite ir por la defensa del título mundial en 2026.

Mientras tanto, continúa su preparación en la MLS, donde busca mantener el ritmo competitivo y disfrutar de su etapa final como profesional. "Hoy lo vivo de otra manera. Disfruto más, sin tanta presión, pero sigo con las mismas ganas de competir y ganar", dijo recientemente el rosarino.

Messi, que ya hizo historia al conquistar todos los títulos posibles con la Selección, no descarta una nueva epopeya. Y aunque el tiempo corre, su palabra sigue encendiendo la ilusión de millones de argentinos que sueñan con verlo una vez más en la gran cita del fútbol mundial.

Te puede interesar
Lo más visto