

El Gobierno nacional oficializó este lunes una actualización en los precios de los biocombustibles que se utilizan en la mezcla obligatoria con naftas y gasoil, al tiempo que dispuso una reducción transitoria en el porcentaje de corte del biodiesel. La decisión, instrumentada por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, comenzó a regir de forma inmediata y apunta a morigerar el impacto del incremento del aceite de soja —principal insumo del biodiesel— sobre los costos de producción y el valor en surtidor.
Según las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el nuevo precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar fue fijado en $918,025 por litro, mientras que el bioetanol elaborado a partir de maíz se estableció en $841,394 por litro. En ambos casos, los valores corresponden a las operaciones destinadas al corte obligatorio con las naftas que se comercializan en todo el país.
En cuanto al biodiesel, el precio de referencia para la mezcla obligatoria con gasoil quedó establecido en $1.688.961 por tonelada, marcando un ajuste respecto a los valores anteriores vigentes.
Además de la actualización de precios, el Gobierno determinó una reducción transitoria en el porcentaje de mezcla obligatoria del biodiesel en gasoil y diesel oil, que pasa a ser del 7%, medido sobre la cantidad total del producto final. Este cambio, aclaró la normativa, tendrá carácter temporal y se revisará en las próximas semanas, una vez que se estabilicen los precios internacionales del aceite de soja.
Desde la Secretaría de Energía explicaron que la medida busca equilibrar los costos de producción y evitar un impacto desmedido en los precios de los combustibles al público, en un contexto internacional de volatilidad de los commodities agrícolas. "La decisión apunta a preservar la competitividad del mercado interno sin afectar la producción local de biocombustibles, que es estratégica para el país", indicaron fuentes oficiales.
La cartera energética también subrayó que los nuevos precios se fijaron en función de los costos de elaboración declarados por los productores, manteniendo los criterios de rentabilidad razonable previstos por la Ley N° 27.640, que regula la promoción y el uso sustentable de los biocombustibles.
El sector productor de bioetanol y biodiesel venía reclamando una actualización urgente de precios ante el aumento de los costos industriales y agrícolas, en especial del maíz y la
soja. Con la nueva resolución, el Gobierno busca dar respuesta a esas demandas sin trasladar completamente el incremento al consumidor final.
En el caso del bioetanol de caña de azúcar, el ajuste representa un reconocimiento a los ingenios del norte argentino, mientras que el nuevo valor del bioetanol de maíz impactará directamente sobre los complejos agroindustriales del centro del país. Por su parte, las empresas elaboradoras de biodiesel —ubicadas mayoritariamente en la provincia de Santa Fe— esperan que la reducción del corte sea efectivamente transitoria, ya que podría afectar los niveles de producción y empleo en el sector.
Con estas medidas, el Gobierno intenta mantener el equilibrio entre el sostenimiento de la industria nacional de biocombustibles y la estabilidad del precio del gasoil, en un escenario económico marcado por la necesidad de controlar la inflación y garantizar el abastecimiento energético.
Fuentes del Ministerio de Economía confirmaron que la revisión del porcentaje de mezcla se volverá a evaluar en el corto plazo, "en función de la evolución de los precios internacionales y la situación del mercado interno".


El Riesgo País perforó los 600 puntos y alcanza su nivel más bajo en diez meses

Confirman que el acuerdo comercial con EE.UU "está prácticamente cerrado"

Diego Spagnuolo cambió de abogado y ahora dice que los audios son falsos

El CEO de JP Morgan elogió la gestión de Milei: "Quizás no necesite un préstamo bancario"

El Gobierno acelera la privatización parcial de Nucleoeléctrica: ordenó valuar sus acciones

Fred Machado será extraditado este miércoles a Estados Unidos

El dólar subió y alcanzó los $1.500, y el mayorista roza su límite



El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Alertan por un doble ciclón en Brasil que impactará en Catamarca: los detalles

Valentina Cervantes dejaría MasterChef Celebrity tras un pedido de Enzo Fernández

La palabra, el juego y el canto marcaron un día a pleno en la Feria del Libro

Chris Martin sorprendió en el show de Tini Stoessel en Futttura

Úbeda define el once de Boca para el Superclásico y aguarda por Cavani

550 Trabajadores quedaron sin empleo tras el quiebre de la empresa que producía los yogures y postres SanCor

El gobierno realizó una actualización en los precios del bioetanol y biodiesel y una reducción en el corte obligatorio
Energía fijó nuevos valores mínimos y bajó transitoriamente a 7% el corte de biodiesel para contener el impacto del precio del aceite de soja.


