
𝗖𝗮𝘁𝗮𝗺𝗮𝗿𝗰𝗮, 𝗮 𝘂𝗻 𝗽𝗮𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗱𝗵𝗲𝗿𝗶𝗿𝘀𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝘆 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗲𝗷𝗲𝗿𝗰𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝘀𝗶𝗰𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮
Otro de los proyectos que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados durante la última sesión fue el presentado por Natalia Herrera (UCR-JPC) a través del cual se propone que Catamarca adhiera a la Ley nacional de Ejercicio Profesional de la Musicoterapia (Nº 27.153). El proyecto procura concientizar sobre la música cómo estimulación neurológica, psicológica, motriz, cognitiva, fonoaudiológica y los efectos que produce.
POLITICA 15/09/2022
La autora de la iniciativa explicó que “la musicoterapia es una terapia que utiliza la música para mejorar el estado de salud y bienestar del paciente”. En este sentido, señaló que “la puesta en práctica de esta terapia ha demostrado ser de gran ayuda para los pacientes, cuyos avances han sido documentados por los mismos terapeutas y dan fe de ello tanto pacientes como familiares”. “Consideramos un punto de partida importante adherir a la normativa nacional ya que toda persona tiene derecho a ser atendida por un profesional calificado, o sea un/a musicoterapeuta que acredite titulación universitaria” dijo Herrera.
A la vez, reseñó que en Catamarca “no se dicta la carrera universitaria de Musicoterapia aunque sí se dictan Diplomaturas, por lo que es necesario que se trabaje desde el ámbito educativo en incorporar esta carrera entre las propuestas de formación”.


Jalil confirmó el regreso del One Shot Plus con cambios y pidió responsabilidad a los comerciantes

El Gobernador se reunió con ejecutivos de Río Tinto Lithium en Nueva York

El Gobernador inició su agenda de trabajo en Nueva York reuniéndose con potenciales inversores


Preocupación por los complejos turísticos Chapadmalal y Embalse



Jalil confirmó el regreso del One Shot Plus con cambios y pidió responsabilidad a los comerciantes

El Concejo Deliberante reglamentará la actividad de UBER


Aguas de Catamarca SAPEM y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente supervisan obras claves en Andalgalá
