


La Libertad Avanza decidió usar el crimen de Maria Soledad en su campaña
POLITICA Y ECONOMIA08/09/2025
Primeras Líneas
A 35 años del crimen de María Soledad Morales, La Libertad Avanza en Catamarca llevó el tema al terreno electoral, en el marco de la campaña de cara a las elecciones de octubre. El primero en pronunciarse fue el candidato a concejal por la Capital, Diego Figueroa, quien recordó: “Se cumplen 35 años del inhumano crimen de María Soledad Morales, un hecho político-judicial que marcó para siempre la historia de Catamarca”.
En sus declaraciones, el también presidente del PRO señaló que el asesinato “no fue un hecho aislado, sino el reflejo de un poder político desbordado del saadismo, que creyó que podía silenciar la verdad y someter a toda una sociedad manejando el Poder Judicial”. Y agregó: “A esa adolescente la drogaron, la abusaron, la golpearon, la torturaron y la abandonaron a un costado del camino como si su vida no valiera nada. Pero su muerte sacudió a toda Catamarca y despertó una conciencia colectiva que jamás volvió a dormirse”.
Más adelante afirmó: “Nunca hubo paz plena para su alma, ni para su familia, ni para una sociedad que vivió el terror del poder hecho muerte. Pero la memoria de María Soledad sigue viva en cada uno de nosotros, recordándonos que la impunidad mata y que la democracia se defiende con justicia, verdad y coraje ciudadano”. Y concluyó: “Nunca más el poder por encima de la vida. Nunca más el silencio cómplice. Nunca más una Catamarca de impunidad”.
La diputada provincial y "radical con peluca" Silvana Carrizo, candidata a la reelección en octavo lugar por el espacio libertario, también se refirió al tema. “No fue solo un crimen atroz contra una adolescente. Fue la muestra más brutal de lo que pasa cuando el poder político se siente intocable, cuando la justicia se arrodilla y cuando la impunidad se convierte en sistema”, dijo.
Carrizo agregó: “Hoy esa memoria nos duele y también nos interpela, porque en nuestra provincia seguimos viendo privilegios para los poderosos y silencio frente a las injusticias que sufren los catamarqueños comunes”.
Finalmente, sostuvo que “recordar a María Soledad es decirle al poder de ayer y de hoy que nunca más vamos a aceptar una Catamarca del encubrimiento y la impunidad”. Por último, la diputada Natalia Herrera, integrante del bloque Generación del Cambio que comandan "radicales con peluca", señaló: “Un asesinato que desnudó la impunidad del gobierno saadista, que creyó que podía manipular la justicia, silenciar la verdad y someter a toda una sociedad”.
“Su asesinato marcó un antes y un después en la historia de Catamarca y de la Argentina. Porque el silencio también mata”, cerró.


Los libertarios adelantaron el cierre de campaña con una caravana
Adrián Brizuela y Myrian Juárez viajan hoy a Rosario para el cierre nacional que encabezará Javier Milei.

Raúl Jalil: "A los candidatos libertarios que veo que hablan, que se dediquen a trabajar"
El gobernador llamó a la oposición a gestionar y cuestionó la paralización de obras nacionales, advirtiendo sobre el riesgo de incomunicación en el oeste catamarqueño.

El Gobierno publicaría un conteo nacional propio pese al límite de la Justicia Electoral

Confirmado: Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones

Fuerza Patria: María Argerich encabezó una caminata por las calles céntricas
La candidata a diputada provincial por Fuerza Patria recorrió el centro junto a militantes y familiares.

Rosana Pereyra Reynoso: " Mi banca será de puertas abiertas para las personas más vulnerables"
“Mi propuesta es trabajar y estar para las personas vulnerables porque nos están quitando lo que nos costó tanto: los derechos”, dijo la candidata por Fuerza Patria

Ledesma: "Jalilandia son las obras que se hicieron: las rutas, los hospitales, el turismo y las viviendas"



Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

A tres fechas del cierre, el Clausura mantiene abierta la pelea por las copas y el descenso



Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda

Racing visita a Flamengo en un cruce histórico por la semifinal de la Copa Libertadores 2025


