


El PJ apura proyecto para "federalizar" el BCRA: menos directores y más lugar para las provincias
POLITICA Y ECONOMIA08/09/2025
Redacción Primeras líneas
Un sector del peronismo con base en las provincias presentó un proyecto de ley en el Senado para modificar la actual composición del directorio del Banco Central (BCRA), en el cual se propone reducir de diez a ocho miembros la cantidad de integrantes, de los cuales dos lugares sean para representantes de la Cámara alta y uno a propuesta del Consejo Federal de Inversiones (CFI), organismo integrado por los gobernadores.
El proyecto está firmado por el catamarqueño Guillermo Andrada, la jujeña Carolina Moisés y el riojano Fernando Rejal, del bloque Convicción Federal, parte del interbloque de Unión por la Patria, que se referencia en el PJ no kirchnerista, con impronta provincialista. Sus autores la denominan “Ley anti Anker”, en referencia a la consultora de Luis Caputo y Santiago Bausili, nombrado como titular del BCRA por el primero. “Es llamativo que pregonen la autonomía del Banco Central y la manejen entre los socios de una consultora”, expresaron a este medio. Y añadieron que se reduce la cantidad de directores para estar en sintonía con la idea de austeridad que pregona la Casa Rosada.
La iniciativa apunta a modificar la Ley 24.144 y se conoce en momentos calientes en el mercado, tras la derrota electoral de La Libertad Avanza y de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires. De prosperar el texto, el artículo 6 de la norma quedaría redactado de la siguiente manera: “El Banco Central de la República Argentina estará gobernado por un directorio compuesto por un presidente, un vicepresidente y seis directores. Todos ellos deberán ser argentinos nativos o por naturalización, con no menos de diez años de ejercicio de la ciudadanía”.
Allí, se propone que el presidente, el vicepresidente y tres de los directores sean designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado. Otros dos, en representación del Senado de acuerdo a la composición de la Cámara. Y el último, nombrado por los gobernadores a partir de la postulación propuesta por el titular del CFI (actualmente ocupa ese cargo Ignacio Lamothe).
Según los autores, el proyecto busca “restaurar la autonomía del directorio del BCRA” y señalaron que hasta 1992 se incluía a representantes de los bancos provinciales, eliminados tras una reforma de la Carta Orgánica. “La exclusión de los representantes de las provincias como actor institucional en el BCRA ha debilitado la coordinación entre la política monetaria y el desarrollo federal del crédito y la inclusión financiera”, menciona el texto en sus fundamentos. Y hace mención al texto de la Constitución Nacional de 1994 que establece “un banco federal con facultad de emitir moneda”.
De más está decir que el sistema actual no logra capturar las necesidades específicas de las provincias ni abordar las desigualdades estructurales en el acceso al crédito y otros recursos financieros entre diferentes zonas geográficas de nuestro país”, sostienen los autores del proyecto


Los libertarios adelantaron el cierre de campaña con una caravana
Adrián Brizuela y Myrian Juárez viajan hoy a Rosario para el cierre nacional que encabezará Javier Milei.

Raúl Jalil: "A los candidatos libertarios que veo que hablan, que se dediquen a trabajar"
El gobernador llamó a la oposición a gestionar y cuestionó la paralización de obras nacionales, advirtiendo sobre el riesgo de incomunicación en el oeste catamarqueño.

El Gobierno publicaría un conteo nacional propio pese al límite de la Justicia Electoral

Confirmado: Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones

Fuerza Patria: María Argerich encabezó una caminata por las calles céntricas
La candidata a diputada provincial por Fuerza Patria recorrió el centro junto a militantes y familiares.

Rosana Pereyra Reynoso: " Mi banca será de puertas abiertas para las personas más vulnerables"
“Mi propuesta es trabajar y estar para las personas vulnerables porque nos están quitando lo que nos costó tanto: los derechos”, dijo la candidata por Fuerza Patria

Ledesma: "Jalilandia son las obras que se hicieron: las rutas, los hospitales, el turismo y las viviendas"



Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

A tres fechas del cierre, el Clausura mantiene abierta la pelea por las copas y el descenso



Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda

Racing visita a Flamengo en un cruce histórico por la semifinal de la Copa Libertadores 2025


