
Capacitación sobre Violencia Digital
Con el objetivo de seguir brindando herramientas prácticas que permitan la incorporación de perspectiva en género y diversidad a la vida diaria y en los diferentes ámbitos donde nos desarrollamos, se invita a toda la comunidad a participar de la capacitación sobre “Violencia Digital”, a cargo de Luciana Peker.
POLITICA 26/03/2023 RedacciónEl evento, organizado por la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humano de la provincia, se realizará este lunes 27 de marzo, a las 19 horas, en el Hotel Casino Catamarca.
Luciana Peker, es una activista popular, periodista, escritora y capacitadora con un extenso currículo, brindó charlas, conferencias y talleres en Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia Perú, Colombia, El Salvador, República Dominicana, México, España y Francia.
La violencia digital se caracteriza por la vulneración de derechos a través de los servicios digitales o telemáticos, cuyas consecuencias pueden derivar en daños psicológicos o emocionales importantes, en el ámbito de su vida privada o en su imagen propia.
Esta propuesta es parte del avance hacia una sociedad más justa, equitativa, con oportunidades para todos y todas, libres y con menos violencias.
La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Ivana Ibáñez, anticipó que esta capacitación es parte del cierre del mes de la lucha de las mujeres trabajadoras en el marco de Nosotras Movemos Al Mundo, con Luciana Peker: “Hablando de violencia digital nos permite reflexionar acerca de la coyuntura actual, en la que parecen tomar fuerzas los discursos anacrónicos que cuestionan los derechos de las mujeres y el reconocimiento y la valoración de la diversidad. Y más aun conmemorando los 40 años de democracia en nuestro país, donde la lucha de las mujeres y disidencias ha sido vital como lo fue y lo es la lucha de las abuelas y madres de plaza de mayo que nos han marcado el rumbo”.


Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal



El Bloque de la UCR presentó el plan de trabajo para el 2025



Valle Viejo avanza recuperación integral del cementerio municipal de Pozo el Mistol

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

El mundo en vilo: la Iglesia inicia la búsqueda de su nuevo guía espiritual
