
Avanza el Plan de obras en municipios con aportes de Provincia
En conjunto con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Asuntos Municipales, diferentes municipios de la provincia han rubricado acuerdos para llevar adelante obras en sus jurisdicciones, con financiamiento provincial, cercano a los $10.000 millones de pesos.
POLITICA Y ECONOMIA17/05/2023 RedacciónLas obras ya se iniciaron en la mayoría de las jurisdicciones y los desembolsos provinciales se realizan a medida que se concretan los avances de las mismas. Se trata de inversiones que mejoran la infraestructura social, de salud, deportiva, cultural, de servicios al turismo y la producción en una importante cantidad de localidades del interior provincial.
También incluye obras de asfaltado de calles, construcción de plazas, alumbrado público, entre otras intervenciones.
El Plan de Infraestructura responde a una iniciativa del gobernador Raúl Jalil que, junto a los intendentes, permite concretar diferentes proyectos elaborados desde los municipios, además de dinamizar el empleo y la actividad comercial local.
Entre las iniciativas en marcha pueden destacarse:
Capital: Parque Lineal en Av. Italia, Plaza España, Plaza Eva Perón, última etapa Ecoparque El Jumeal, última etapa Nodo Tecnológico y Punto Giro II Sur.
El Alto: Centros comunitarios El Rosario y Los Pedrazas.
Fiambalá: Polideportivo Municipal y sala velatoria.
La Puerta: Repavimentación de calles.
Las Juntas: viviendas y ampliación de cabañas municipales.
Los Altos: Centro Deportivo, Plaza en Alijilán y Plaza Cerezo.
Los Varelas: Adoquinado de calles en Los Castillo y postas sanitarias en Humaya y El Bolsón, Plaza de los Niños en Las Chacritas.
Londres: tinglado de Polideportivo Municipal y puesta en valor de balneario.
Fray Mamerto Esquiú: finalización Cancha de Hockey Sintética, segunda etapa Polideportivo Maradona, reconversión alumbrado LED.
Paclín: Centro Cultural y de Innovación Tecnológica, alumbrado público.
Puerta de San José: mejoras en Complejo Agua Clara.
Recreo: montaje de galpones en La Dorada, hormigonado de calles, Plaza en La Guardia, tinglado para cancha de básquet.
Saujil: cancha de césped sintético y Polideportivo Municipal.
Santa María: Museo “Eric Boman”, remodelación Terminal de Ómnibus, ala pediátrica en Hospital “Luis Vargas” y hostería municipal.
Tapso: centro deportivo y cajero automático.
Tinogasta: Paseo de los Sabores, asfaltado de calles y obras eléctricas.
Valle Viejo: Cine Teatro, Plaza Villa Dolores, Plaza Barrio INTA, Plaza de la Juventud, Plaza de la Memoria, asfaltado calle Los Arcos, toma de agua vertiente Huaycama y Museo Villa Dolores.
Villa Vil: puesta en valor Termas de Villa Vil.
Belén: tinglados en escuelas y asfaltado Barrio Artaza.
Andalgalá: plan de asfalto.
Además, se concretarán obras de cordón cuneta y veredas en Huillapima, Icaño, La Puerta, Los Altos, Londres, Pozo de Piedra, Santa Rosa y San Fernando (B).


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

