
Otro fracaso de Milei en el interior
El hijo del dictador Antonio Bussi era una de las apuestas del candidato libertario en las provincias.
POLITICA 12/06/2023 RedacciónLa elección en Tucumán revela un nuevo fracaso electoral de Javier Milei en el interior del país. Ricardo Bussi, el candidato libertario en esa provincia no llega al 4% de los votos.
Bussi contó con el respaldo expreso de Milei. El candidato a la presidencia viajó incluso a Tucumán para apoyarlo. Sin embargo ese apoyo valió de poco y nada. En 2019, Bussi había alcanzado más de 13 puntos, hoy al cierre de esta edición no alcanzaba los cuatro puntos.
Milei había anunciado que no apoyaría candidaturas en el interior, pero reservaba ese respaldo para algunos referentes cercanos al economista libertario.
Bussi hizo una campaña que estuvo en sintonía con los postulados que emite Milei. Una propuesta polémica fue la libre portación de armas. El candidato se mostró en un spot disparando contra un blanco. El video reavivó un debate que ya en su momento despertó Milei el día en que se manifestó en el mismo sentido, a favor de la libre portación de armas.
El armado de Milei sigue dando traspiés en el interior. En Córdoba el armado libertario explotó en medio de acusaciones cruzadas, traiciones y sospechas. Se inscribieron dos alianzas en la Justicia electoral provincial y eso inició una fenomenal pelea por el sello: un grupo lo quiere usar, y el otro dice que lo hace para bloquear cualquier candidatura por debajo de los diez puntos.
En Santa Fe, Milei bajó al candidato a gobernador libertario, Hernán Kovacevich, y terminó favoreciendo a Carolina Losada.
Salta fue otra provincia en la que Milei jugó fuerte debió masticar la derrota. Marcos Urtubey, el hijo libertario del ex gobernador de Salta, salió séptimo en las elecciones de la capital provincial a las que se presentó como candidato a intendente. El hijo mayor del ex gobernador de Salta, que integraba la mesa chica de Milei y se presentó por el frente "Salta Avanza con Vos", obtuvo poco más del 2 por ciento de los votos.
Con la friolera de más de 6 mil votos, el libertario quedó en el séptimo lugar en la elección en la que el oficialista Emiliano Durand le quitó el municipio a Bettina Romero, también apoyada por el gobernador reelecto, Gustavo Sáenz, que jugó a dos puntas.
También tuvo magros resultados en La Rioja. Esa apuesta tenía un componente adicional: el apellido de su candidato era Menem. Se trata de Martín Menem, sobrino del ex presidente Carlos Menem
Fue de los únicos candidatos al que le dio su apoyo en persona. Sin embargo, arañó los 15 puntos, un caudal de votos similar a la diferencia que el kirchnerista Ricardo Quintela le sacó al candidato de Juntos por el Cambio, Felipe Álvarez.
En la Patagonia también tuvo frustraciones. En Neuquén, Milei llevó como su candidato a gobernador a Carlos Eguía, que se presentó por el partido Cumplir. Se trata de un periodista provocador que había jugado con la Coalición Cívica-ARI y había llegado a los 12 puntos. Ahora, apenas llegó al 8%.
En tanto, en Río Negro, impulsó a Ariel Rivero (Primero Río Negro), un ex dirigente de Juntos por el Cambio. Rivero obtuvo 9,17% de los votos, y quedó detrás de Alberto Weretilneck (42,10%), Aníbal Tortoriello (23,89%) y Silvia Horne (10,61%).


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
