
Diputados dió media sanción al plan de atención integral y libre de estigmas para el VIH, Hepatitis Virales, otras ITS y Tuberculosis en toda la provincia
POLITICA 03/08/2023

La Cámara de Diputados por unanimidad dio media sanción a una iniciativa impulsada por la presidenta del cuerpo, Cecilia Guerrero y la legisladora Claudia Palladino (Frente de Todos) para establecer una atención integral e intersectorial sobre el VIH, hepatitis virales, otras ITS y la tuberculosis en nuestra provincia. La intención es garantizar el acceso universal y gratuito a los medicamentos, vacunas y tratamientos necesarios para la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas patologías, apuntando a eliminar de raíz el estigma y la discriminación que aún enfrentan muchas personas que viven con estas enfermedades.
"Las personas merecen una vida plena, en libertad, sin estigmas ni discriminación. Estoy convencida que hay medidas, como este proyecto de Ley, para que sus vidas y luchas no hayan sido en vano, que brindará a estas personas vivir con derecho a la salud con calidad, protección social, trato digno y respeto" dijo Palladino.
Por su parte, la presidenta de la Cámara destacó como "un avance sustancial que se haya dejado atrás ese enfoque biologicista para avanzar hacia un enfoque social directamente vinculado al respecto a los derechos humanos” y comentó que el objetivo es garantizar el acceso universal y gratuito a los medicamentos, vacunas y tratamientos necesarios para la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas patologías, eliminando de raíz el estigma y la discriminación que aún enfrentan muchas personas que viven con estas enfermedades.
Tanto Palladino como Guerrero explicaron que el proyecto tiene un enfoque de género y de derechos humanos, algo clave para lograr una respuesta integral y sensible a las necesidades de las personas con alguna de esas enfermedades. Además, destacaron que se promueve la creación del Consejo Provincial de Respuesta Integral para asegurar la coordinación intersectorial y la participación activa de organizaciones civiles, especialistas y personas viviendo con VIH para diseñar y ejecutar políticas públicas eficaces.
Adriana Diaz (FT) manifestó la satisfacción “de que esta Cámara una vez más sea puntal de este tipo de iniciativas las cuales son resultado de un proceso de participación, consultas, intervención y experiencia con todas las organizaciones que incluyen a las personas que viven con VIH y las otras patologías”. mientras que Alejandro Páez (UCR-JPC) afirmó que iniciativas de este tipo “enaltecen a esta Legislatura”.


Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal



El Bloque de la UCR presentó el plan de trabajo para el 2025



Valle Viejo avanza recuperación integral del cementerio municipal de Pozo el Mistol

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

El mundo en vilo: la Iglesia inicia la búsqueda de su nuevo guía espiritual
