
La metalúrgica sigue entre los sectores perdedores: cayó 4,6% en octubre
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.
Redacción Primeras líneas
En la décima sesión ordinaria, Diputados dio sanción definitiva a un proyecto que declara al montañismo como una actividad de interés deportivo, cultural y sociorecreativo en nuestra provincia. Este proyecto, impulsado por la senadora Érica Inga, establece la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.665, reconociendo así la vitalidad y el impacto positivo que el montañismo aporta en áreas como el medio ambiente, la educación y el desarrollo humano.
La diputada Natalia Ponferrada (FT), como miembro informante, explicó que la propuesta introduce modificaciones en la Ley provincial existente para armonizarla mejor con la legislación nacional y atender las necesidades únicas de Catamarca. Un detalle clave: Catamarca cuenta la icónica región conocida como "Los seismiles", una parte de nuestra geografía elegida por montañistas de todo el mundo para aclimatarse a las alturas.
Ponferrada enfatizó que al aprobar este proyecto, se asegura que el montañismo sea accesible para todos manteniendo un equilibrio entre el respeto a los derechos adquiridos y el derecho al uso y disfrute de espacios públicos o de interés deportivo y sociorecreativo en todas sus expresiones. “Adherir a esta ley en Catamarca no solo es respaldar sus principios y objetivos, sino también ajustar nuestra legislación provincial”, subrayó.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída.

La senadora electa anticipó un clima hostil en medio de la feroz interna entre Javier Milei y la vicepresidenta.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares).

El gobernador evalúa formalizar un bloque catamarqueño y negociar el apoyo al Gobierno nacional, en medio de tensiones con Unión por la Patria.


El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.









