

En la sesión de este miércoles, la Cámara dio media sanción a la iniciativa conjunta de Claudia Palladino (FT) y Alfredo Marchioli (UCR-JxC) cuyo propósito es adherir a Catamarca a la Ley nacional de Diagnóstico Humanizado (N° 27.716) avanzado hacia una atención médica más humana y empática para asegurar el apoyo necesario a las familias y personas gestantes que reciben el diagnóstico de trisomía 21/síndrome de Down en sus hijos e hijas en gestación o recién nacidos.
Palladino, subrayó su importancia al enfocarse en brindar apoyo emocional e información precisa a las familias y personas gestantes que enfrentan un diagnóstico tan sensible. Además, resaltó la necesidad de promover una legislación inclusiva y comunicativa: "Una comunicación clara, objetiva, oportuna, detallada, humana, comprensible y responsable es vital para tomar decisiones acertadas en pos de una mejor calidad de vida", destacó, enfocándose en la importancia de la atención temprana y el bienestar integral.
Marchioli, por su parte, enfatizó la oportunidad de este proyecto para brindar a los niños y niñas con síndrome de Down las mejores oportunidades de desarrollo. "La temprana estimulación y acceso a prestaciones de salud adecuadas son clave para desplegar su potencial", subrayó. También remarcó que la Ley de Diagnóstico Humanizado es un paso hacia la inclusión social y la igualdad de acceso a servicios médicos.
En tanto, Cristina Gómez (UCR-JxC) respaldó la iniciativa y destacó su enfoque en la contención y el acompañamiento a las familias y personas gestantes que enfrentan un diagnóstico de trisomía 21/síndrome de Down. “Las personas con síndrome de Down tienen derechos como todos y todas, derecho a desarrollarse plenamente, con dignidad y sin discriminación” enfatizó. En el cierre del debate, Ramón Figueroa Castellanos (FT) y Analía Brizuela (FT) celebraron el abordaje interdisciplinario que actualmente se está llevando a cabo valorando el avance hacia la igualdad de derechos para todas las personas en el territorio provincial y en todo el país, derribando prejuicios y abriendo oportunidades equitativas para todos.


Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal



El Bloque de la UCR presentó el plan de trabajo para el 2025



Valle Viejo avanza recuperación integral del cementerio municipal de Pozo el Mistol

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

El mundo en vilo: la Iglesia inicia la búsqueda de su nuevo guía espiritual
