
El Gobernador realizó importantes anuncios para el desarrollo productivo de Tinogasta y Fiambalá
POLITICA 07/09/2023

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el secretario de Programas Estratégicos del Ministerio de Economía de la Nación, Jorge Neme, y el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera, visitó el departamento Tinogasta, donde se realizaron anuncios de gran relevancia que tendrán un impacto significativo en el desarrollo productivo de la región. Además, se entregaron aportes económicos a productores afectados por las heladas tardías.
Durante el evento se concretó la firma de un convenio para la construcción de nuevos sistemas de riego destinado a productores en Banda de Lucero, Medanitos y Palo Blanco, lo que implicará una inversión de más de 13 millones de dólares. Estos recursos provienen del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) a través de un convenio de préstamo con el Gobierno Nacional.
Asimismo, se informó sobre la construcción de un centro de genética caprina y bovina en Palo Blanco, con una inversión de $70 millones de pesos que permitirá contar con la mejor genética del país.
El gobernador Jalil resaltó los avances en infraestructura hídrica en Catamarca y destacó la colaboración tanto del Gobierno Nacional como de los fondos provenientes de la minería, que han marcado un cambio de paradigma en la provincia. "El Gobierno nacional y provincial con los fondos de la minería, del fideicomiso, estamos atravesando un cambio de paradigma en Catamarca en los sectores productivos, turisticos, de obras de infraestructura”, señaló.
El mandatario subrayó la importancia de expandir la venta de productos alimentarios catamarqueños a nivel internacional y enfatizó la necesidad de mantener los precios de la uva competitivos para hacer valer los recursos de la región. Además, se refirió al proyecto de energía financiado con fondos de la empresa minera Zijin para la construcción de una obra de energía que solucionará los inconvenientes energéticos en Fiambalá productos del crecimiento de las actividades productivas.
Jorge Neme, Secretario de Programas Estratégicos del Ministerio de Economía de Nación, elogió la política productiva y de conectividad implementada por el Gobierno provincial y destacó el compromiso del Gobernador Jalil y su equipo. "El gobernador tiene la capacidad de formar un equipo que comparte su visión y tiene un compromiso firme con Catamarca y esta región", resaltó el funcionario nacional.
También subrayó el compromiso del gobierno nacional con Catamarca y enfatizó que hay un futuro promisorio para la provincia que depende del liderazgo del gobernador Raúl Jalil y el respaldo del Gobierno Nacional.
Dalmacio Mera, ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, destacó la política productiva conjunta entre el Gobierno provincial y el nacional, especialmente enfocada en el desarrollo de los pequeños y medianos productores.
*Aporte a productores*
Además de estos anuncios, más de 200 productores del departamento Tinogasta recibieron aportes económicos debido a los daños causados por las heladas tardías. El ministro de Inclusión Digital y Sistema Productivo enfatizó el compromiso de apoyar a todos los productores afectados, independientemente del tamaño de sus cultivos. “Asumimos el compromiso de acompañar a nuestros productores sin importar si tenía media hectárea o 10 hectáreas. Hoy hemos cumplido con terminar de acompañar a cada uno de los productores que tuvo impacto con esas heladas” señaló el ministro Mera.
También se anunció la entrega de kits de trabajo, que incluyen herramientas, postes, alambres, semillas a 60 productores viñateros de Palo Blanco, con una inversión total de $120 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la producción de la uva en Catamarca.
El evento contó con la presencia de los intendentes de Tinogasta, Sebastián Noblega, y de Fiambalá, Roxana Paulón, así como del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, y el diputado Provincial, Maximiliano Mascheroni, entre otras autoridades.


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

"Pacman" Corzo busca ser el nuevo Campeón Mundial de Oro
Su rival será el ruso Pavel Sylyagin y estará en juego el título vacante de la categoría Supermediano.

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

